Este medio día se levantó la huelga de las y los telefonistas, con mesa de negociación

Fecha:

Compartir:

  • El acuerdo fue votado por las y los representantes nacionales y regionales
  • Habrá mesas de trabajo, pero el sindicato no retira sus demandas

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de julio del 2022.- El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana STRM decidió levantar la huelga en Telmex, una vez que las partes firmaron un acuerdo para conformar una mesa técnica en donde se presentarán propuestas que solucionen el pasivo laboral de la empresa.

De esta forma, se restablece la normalidad operativa y laboral de la telefónica, después de que se colocaran las banderas rojinegras el mediodía del jueves.

El acuerdo suscrito obliga a ambas partes a conformar una Mesa Técnica con representantes de la Empresa y el Sindicato, que en los próximos 20 día hábiles presentará propuestas viables de solución al pasivo laboral, a las vacantes no cubiertas y al futuro esquema de pensiones.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS fungirá como mediador en esta Mesa Técnica y fue esa dependencia laboral la de la iniciativa. No obstante esas mesas se suman ya a muchos meses de negociaciones. Tanto que hasta se modificó la fecha del estallamiento, para lograr acuerdos. Ahora se verá si esta es la vía.

Ambas partes aceptaron sujetarse, para acordar una solución bilateral, a alguna de las propuestas que surjan de los trabajos de dicha Mesa Técnica.

«El acuerdo signado hoy no solo logra el levantamiento de la huelga, sino que busca que surja una solución de fondo y duradera», afirmaron las partes en un comunicado conjunto.

Previamente

Desde la noche de ayer en asamblea convocada para informar sobre los resultados de la mesa de negociación sostenida por el STRM y la empresa del magnate mexicano Carlos Slim, el líder sindical Francisco Hernández Juárez informó a los dirigentes de las secciones locales sobre el acuerdo y el plan trabajo preliminar que presentaría a las autoridades y Telmex tras ser aprobado por los trabajadores.

Dichas propuestas, entre las que se consideró el levantamiento de la huelga iniciada este jueves, posteriormente fueron sometidas a votación en modalidad de distancia y aprobadas.

Tras obtener el visto bueno de los líderes regionales se acordó ponerlas a consideración de los trabajadores durante el transcurso de la tarde y temprano por la mañana de este viernes, por lo que se conoció del levantamiento de la huelga este mediodía.

El acuerdo presentado por Hernández Juárez explicó que el levantamiento de huelga se daría con el objetivo de retomar las negociaciones con Telmex que, hasta antes de la tarde de ayer, no había mostrado disposición para negociar e incluso, agregó, había tomado a broma las amenazas de estallar una huelga.

Hernández Juárez informó que como parte de los acuerdos se crea una Mesa Técnica para la negociación, que se deberá de conformar por dos integrantes del STRM y su secretario general; dos integrantes de la empresa y el director general; dos servidores públicos designados por la Secretaría de Trabajo, dependencia encargada de las labores de mediación.

Esta figura tendrá como objetivo sesionar por primera vez el lunes 25 de julio y analizará la viabilidad financiera de las demandas del sindicato, entre las que se incluye el aumento salarial del 7.5 por ciento para trabajadores activos y jubilados, un aumento del cuatro por ciento en las prestaciones generales y así como la contratación de mil 942 vacantes.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...