Gobierno mantendrá alerta de género en la CDMX

Fecha:

Compartir:

La Ciudad de México registró 65 investigaciones por feminicidio en 2024, ocupando el segundo lugar a nivel nacional, solo detrás del Estado de México con 73 casos / Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

El reporte del Secretariado Ejecutivo sobre violencia contra las mujeres al cierre de 2024 enlistó a Juárez (25), Tijuana (17) e Iztapalapa (14) como los municipios con más feminicidios registrados

Maleny Navarro

SemMéxico / El Sol de México, 27 de enero, 2025.- La Ciudad de México cerró 2024 como la segunda entidad del país en la que se registraron más investigaciones por feminicidio, de acuerdo con el reporte de Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El reporte publicado el sábado pasado detalla que de enero a diciembre de 2024 fue el Estado de México la entidad con más carpetas de investigación iniciadas por feminicidio con 73. Le sigue la Ciudad de México con 65 casos.

El Secretariado Ejecutivo además detalla cuáles fueron los 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio. La lista la encabeza Juárez, Chihuahua, con 25 casos registrados en 2024. Luego está Tijuana, Baja California, donde hubo 17 investigaciones y en tercer lugar colocaron a Iztapalapa, con 14 presuntos feminicidios.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que en la entidad se mantendrá activa la alerta de género pues se siguen cometiendo estos delitos.

“Destacamos que mantendremos la Alerta de Género, mientras sigamos teniendo feminicidios en la Ciudad de México tendremos Alerta de Género. Crearemos la Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres e instalaremos 100 espacios de orientación jurídica y atención psicológica”, declaró durante su discurso por los primeros 100 días al frente del gobierno capitalino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...