Llaman a denunciar casos de violencia por confinamiento

Fecha:

Compartir:

* Secretaría de Salud de Guerrero pide a las víctimas solicitar auxilio al 911

* Quédate en Casa debe ser una convivencia positiva

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 6 de abril, 2020.- El Secretario de Salud en el Estado, Carlos de la Peña Pintos, pidió denunciar la violencia de género que durante la presente cuarentena se registre, quedarse en casa debe ser positivo y aprovechar para tener un mejor acercamiento con los seres queridos.

Dijo que las víctimas de la violencia machista, las mujeres deben reportar cualquier agresión al número de emergencia 911.

Secretario de Salud en el Estado, Carlos de la Peña Pintos

Destacó la importancia de la denuncia, debido a la coexistencia familiar por la contingencia generada por el Covid-19, “esta convivencia, quédate en casa, debe ser muy positiva para las familias y aprovecharla para tener un mejor acercamiento con los seres queridos”, subrayó el funcionario.

De la Peña dijo que se ha intensificado la campaña en contra de la violencia de género.

Cabe señalar que con excepción de la Secretaría de la Mujer (Semujer) que ha publicado en su página oficial en redes sociales algunos mensajes al respecto, en el resto de las plataformas de las dependencias de gobierno, hay nula información.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...