Empresario entrega cubre bocas y gel antibacterial a periodistas

Fecha:

Compartir:

  • El Gremio, al cubrir informaciones en acto multitudinarios están en riesgo
  • Recibe el apoyo el delegado del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 30 de abril de 2020.- David Galeana Cuevas, presidente de la Fundación de la Universidad Latinoamericana de México (ULAM), reconoció al gremio periodístico como grupo de riesgo en la pandemia del COVID-19, en caso de que no cuente con el equipo necesario para la cobertura de la información. Eso declaró al entregar cubre bocas y gel antibacterial a periodistas de esta capital.

Este miércoles, el empresario se reunió con integrantes de la delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, con sede en Chilpancingo, que encabeza el reportero Luis Blancas Rayo.

«El trabajo que ustedes realizan para informar a la sociedad es muy importante, y es algo que no podemos detener», recalcó Galeana Cuevas, luego dijo que el trabajo periodístico es esencial para mantener informada a la ciudadanía.

Como se sabe en todo el país el Covid-19, ha cobrado las vidas de dos comunicadores, Alejandro Cedillo, de La Crónica de Hoy y Martha Abigail Caballero Collí en Playa del Carmen Quintana Roo.

El empresario entregó caretas, cubre bocas y gel antibacterial a los periodistas.

Por su parte el dirigente del SNRP delegación XVII, Luis Blancas Rayo, señaló que el trabajo que realizan los comunicadores es de constante riesgo y ahora con la pandemia del coronavirus, no es la excepción, muchos están en peligro de contagio al momento de cubrir diversos eventos multitudinarios.

Blancas Rayo agradeció el apoyo de la fundación ULAM y llamó al gremio periodístico a desarrollar protocolos de seguridad ante los diversos acontecimientos que están ocurriendo en nuestro país.

El representante sindical, comentó que esta es un primer acercamiento con la fundación ULAM, desconoce si habrá una segunda entrega para sus agremiados.

SEM/ja/SL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...