Urgente diseñar políticas públicas enfocadas en la construcción de redes de soporte para víctimas de trata de personas

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor      

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 22 de septiembre de 2020.- La trata de personas, es parte de la esclavitud moderna, las principales víctimas son mujeres, que son utilizadas para el comercio sexual primordialmente, para su atención debe haber políticas públicas  enfocadas en la construcción de redes de soporte y ayuda, señaló el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, Víctor Manuel Cid del Prado Pineda. 

Explicó que esta actividad ilícita se realiza, principalmente, con fines de explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o formas análogas a la esclavitud o servidumbre, tráfico o extracción de órganos. 

Indicó que la captación de víctimas se logra mediante diversos mecanismos; el principal es el enamoramiento, que después da lugar al chantaje y la explotación. Detalló que en su mayoría, las víctimas proceden de comunidades indígenas o muy pobres. 

Una vez que son enganchadas, «no tienen ningún tipo de red de soporte, de apoyo, empiezan a vivir un infierno». En algunos casos, las mujeres son embarazadas y sus hijos son utilizados como método de chantaje. 

En otros casos, detalló que las víctimas son sometidas a diversas torturas hasta quebrar su voluntad. 

«Las dejan sin comer muchos días, las golpean, las drogan y cuando están drogadas empiezan a sufrir una serie de violaciones, las venden y pueden estar hasta con 30 hombres en un sólo día; todo rastro de dignidad humana es totalmente pisoteado, mancillado, vejado», expuso el ombudsman de Tlaxcala. 

Del Prado Pineda explicó que la trata de personas «es un tema muy complejo», ya que incluso existen redes complejas a nivel nacional e internacional.

Indicó que una mujer entre los 12 y los 21 años, puede generar ganancias anuales de entre dos y tres millones de pesos. 

Cada tratante llega a tener hasta 30 víctimas repartidas en varias casas de seguridad, lo que dejaría ganancias mínimas estimadas en 60 millones de pesos al año. 

Por ello, sostuvo que las políticas públicas deben enfocarse en la construcción de redes de soporte y ayuda para la sociedad.  Además, consideró que las familias deben asumir su responsabilidad, ya que las víctimas más fáciles de enganchar son aquellas que «no tienen amor en su hogar».

«Esas son las víctimas más fáciles porque no tienen quién las cuide, quién las apoye…, la trata de personas es la esclavitud moderna», explicó. 

Asimismo, dijo que se tienen que involucrar todos los actores institucionales, como las comisiones de derechos humanos, las procuradurías, la Secretaría de Educación Pública y el DIF. 

También señaló la urgencia de que se formulen investigaciones serias, bien documentadas, que terminen en sentencias condenatorias. 

Del Prado Pineda participó en el foro virtual: Violencia contra las Mujeres y Alerta de Género, organizado por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), en el marco de su 30º aniversario, con el tema de, “La Trata de Personas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...