En septiembre, presentarán la iniciativa Spotlight en Chilpancingo

Fecha:

Compartir:

* De manera tentativa se anuncian los días 11 y 12

* En México fueron cinco municipios seleccionados

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 29 agosto 2019.- Será en septiembre próximo cuando se presente y ponga en marcha la iniciativa Spotlight en este municipio, este día, representantes de organismos de Naciones Unidas se reunieron con autoridades municipales para determinar la presentación del programa.

UNICEF, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), del gobierno del Estado y del municipio se reunieron para determinar la logística tanto de las actividades previas a la implementación del programa como de la presentación oficial, que podría realizarse el 11 y 12 de septiembre.

María Inés Mesta Orendaín, Coordinadora Técnica de la Iniciativa Spotlight México, dio a conocer que son cinco países de América Latina en los que operará -México, Honduras, Guatemala, El Salvador y Argentina-, para prevenir y atender el feminicidio, así como cinco municipios: Chihuahua y Ciudad Juárez; Ecatepec y Naucalpan, en el Estado de México, y Chilpancingo, Guerrero.

Dijo que desde 2017 trabajaron para determinar en qué municipios se llevaría a cabo la iniciativa – es una alianza global de la Unión Europea (UE) y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en el mundo-, para lo cual consideraron diversos factores.

Explicó que ha sido fundamental la tasa de feminicidios, las alertas de violencia de género, las condiciones de la infraestructura institucional para atender la problemática, y que se pretende sea incorporando al quehacer diario del funcionariado, es decir, que se vuelva una política pública no solo en estos municipios, sino en toda la entidad.

A nivel global se destinan 500 millones de euros, a México se le destinarían 7.5 millones de dólares, que no se transfieren a los gobiernos de los estatales, se ejercerán directamente por parte de las agencias.

Las acciones son: uno, mejorar el marco normativo y políticas públicas; dos, fortalecer las instituciones responsables de prevenir, investigar, sancionar y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas, especialmente el feminicidio; tres, cambiar las normas sociales, formas de pensamiento y conductas para prevenir la violencia, en especial, en las comunidades.

Cuatro, garantizar los servicios esenciales, como salud, sociales, legales y policiales; cinco, mejorar los sistemas de recolección de datos información y unas mejores políticas públicas, seis fortalecer los grupos de mujeres y organizaciones de la sociedad civil que promueven y protegen los derechos de mujeres y niñas.

En la presentación del programa en este municipio estarán presentes representantes de las seis agencias de Naciones Unidas y de la Unión Europea, así como funcionarias de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y del Instituto Nacional de las Mujeres, así como autoridades estatales y municipales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| ¡Habemus Mama!

 Drina Ergueta SemMéxico,  La Paz-Bolivia, . 25 de abril, 2025.- Las conversaciones en los despachos y pasillos, las llamadas...

Ráfaga| LA SUCESIÓN PAPAL HASTA MAYO

Sólo Dos Cardenales Mexicanos Votarán Entre los Candidatos, Dos Cardenales Negros En el Cónclave Cardenalicio, 252 Purpurados Por Primera Vez, Votarán...

Tras la puerta del poder| ¿Da Senado golpe a concesionarios de radio, TV y medios digitales?     

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México,  25 de abril,     2025.-La presidenta Claudia Sheinbaum jura y perjura que sus iniciativas de reforma...

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...