Firma gobernador de Guerrero decreto de Ley Olimpia

Fecha:

Compartir:

* Tipifica como delito la divulgación no consentida de imágenes y videos íntimos

* Se incorporó al marco jurídico la figura de “usurpación de identidad”

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 7 noviembre 2019.- A poco más de un mes haberse aprobado, el gobernador Héctor Astudillo Flores firmó los decretos de la Ley Olimpia, que reformó el Código Penal del estado.

El pasado 24 de septiembre, diputadas y diputados de Guerrero aprobaron por unanimidad diversas reformas al Código Penal local para tipificar como delito la divulgación no consentida de imágenes, videos íntimos o sexuales y el “ciberacoso” como modalidad de violencia digital o a través de las tecnologías de la información.

También incorporaron al marco jurídico la figura de “usurpación de identidad”; realizaron adecuaciones en materia de violencia de género, y contra la violencia y el abuso sexual de menores.

De manera, se castiga con tres a seis años de prisión la divulgación no consentida de imágenes o videos íntimos o sexuales, y la violencia de género con dos a ocho años de prisión.

Las reformas plantean también sancionar con seis a nueve años las lesiones provocadas por la violencia de género contra las mujeres y el abuso sexual de personas menores de edad se castigará con 12 y hasta 24 años de prisión.

Igualmente se reformó el artículo 179 referente a la violación equiparada, que aumenta a dos años la pena mínima y se sostiene la máxima de cuarenta años.

Se incorpora al Código Penal la figura de usurpación de identidad, que se sancionará de uno a seis años de cárcel.

Dichas reformas fueron impulsadas por la colectiva Las Revueltas, así como por el Frente Nacional por la Sororidad, que dirige Olimpia Coral Melo Cruz, a quien se debe el nombre de la ley.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...

Juego de Palabras| Resiliencia democrática

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 19 de abril, 2025.- “Hay que dividir a las clases de personas y...

En México avances en paridad de género, ejemplo a nivel internacional, destacan en el Senado

Acusan ofensiva por parte de algunos gobiernos sobre la agenda progresista impulsada durante muchos años por mujeres del...

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...