Asesinan a madre e hija en Ayutla Guerrero, municipio con AVG

Fecha:

Compartir:

Es el único municipio del Estado de Guerrero, gobernado bajo el sistema de usos y costumbres.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 7 de agosto de 2019.- Una mujer de 49 años y su hija de 8 años, fueron asesinadas en la comunidad de Ocotitlán, perteneciente al municipio de Ayutla, ubicado en la región Costa Chica, que se ubica dentro de los 9 declarados en la entidad, con Alerta de Violencia de Género (AVG), desde el 2017.

Se dio a conocer que los hechos habrían ocurrido el lunes por la noche, sin embargo, fue hasta este martes, cuando fueron reportados. De acuerdo a la información, campesinos que regresaban de sus tierras de labor, descubrieron los cuerpos, uno de ellos, identificada como Yayzenia, de 49 años.

Madre e hija, habrían ido al punto conocido como Ejido del Salto, arroyo del cual abastecían el agua de consumo diario, a conectar la manguera con la que se abastecían del vital líquido, misma que al parecer, había sido desconectada.

Los hechos fueron reportados al destacamento de la policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), por lo que fueron estos elementos quienes dieron parte a la policía ministerial que finalmente inició las diligencias.

Los cuerpos de ambas presentaron impactos de bala, y arma blanca –presuntamente machete-, la madre tenía un balazo en el lado izquierdo de la cabeza y laceraciones en el cuello y mentón, en tanto que la menor, en el cuello. Fueron trasladadas a la funeraria de Marquelia, que también funciona como morgue. El parentesco entre ambas, fue constatado por propios pobladores de Ocotitlán.

Cabe mencionar, que el municipio de Ayutla de los Libres, es uno de los incluidos por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género desde 2017, junto con Chilpancingo, Acapulco, Tlapa de Comonfort, Coyuca de Catalán, Ometepec, Iguala y Zihuatanejo de Azueta, por presentar las mayores índices de violencia feminicida.

También es el único municipio del Estado de Guerrero, gobernado bajo el sistema de usos y costumbres, mismo que en la mayoría de las comunidades que las rige, las mujeres tienen un lugar secundario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...