Guerrero se gobierna en contubernio con el narco, señala Centro Morelos de DH

Fecha:

Compartir:

  • Piden salida de gobernadora Evelyn Salgado Pineda
  • Exigen justicia para 17 personas asesinadas la semana pasada

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 11 de noviembre 2024.- Tras exigir la renuncia inmediata de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José Ma. Morelos y Pavón” sostuvo que ha sido incapaz de garantizar los más elementales Derechos Humanos.

En una carta pública, la organización refiere que las familias de las 17 personas desaparecidas y después ejecutadas esperan justicia y verdad sobre los hechos, luego del macabro hallazgo de los cuerpos en una camioneta. Once de las víctimas pertenecían a la población de El Epazote en el municipio de Chilapa de Álvarez y cuyos cuerpos fueron encontrados en una camioneta.

El Centro Morelos de DDHH acusa en estos actos de terror el contubernio del gobierno estatal para inmovilizar y atormentar a cientos de familia que buscan a sus desaparecidos, y que no acceden a la justicia por la estala de asesinatos que hay en la entidad.

En la carta que fue publicada de forma textual en Ceprovysa.com, añade que estos hechos sucedieron “mientras la supuesta gobernadora se divertía, mostrando con ello lo poco o nada que le preocupa la violencia que enluta a las familias. Lo peor es que Evelyn Salgado y su padre se desgarren las vestiduras diciendo que se trata de una guerra sucia en su contra».

También cuestionan que se comprometa a acompañar de manera permanente a las familias de las personas ejecutadas, sin embargo, es evidente que va a prevalecer la impunidad para los perpetradores y el olvido hacia las familias que lo que más quieren en justicia, cita el documento.

“Es importante señalar que los 17 desaparecidos de la comunidad Chautipan se da en un contexto de sospechosísimo, porque se anuncia abiertamente la entrada de 400 militares al territorio dominado por un grupo delincuencial para supuestamente buscarlos.

“El aviso anticipado del despliegue militar y policiaco generó, que los delincuentes posiblemente adelantaran sus infames acciones de asesinar y mutilar a las personas que se encontraban desaparecidas, y con rapidez los dejaron cerca de Chilpancingo para evitar que las fuerzas armadas los rescataran con vida. Este episodio más de violencia muestra las falencias de las autoridades para proteger a las personas. Anunciaron que van a continuar la denuncia por homicidio doloso a los que resulten responsables”.

Cuestionan la fallida estrategia de seguridad en Guerrero que cobra no solo la vida de once de las 17 personas, desaparecidas entre los días 20, 22 y 27 de octubre provenientes de Chautipan, municipio de Chilpancingo, sino de muchos más en diferentes municipios del estado.

En esa entidad, desde hace tres años hay un vacío de poderes con un Gobierno representado por Evelyn Cesia Salgado Pineda, y uno de facto encabezado por su padre Félix Salgado Macedonio.

Califican a Evelyn Cesia Salgado Pineda como la gobernadora de ornato, porque los poderes en el Estado son ejercidos por los grupos delincuenciales y narco paramilitares. Recuerdan que la actual gobernadora de esa entidad fue apuntalada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora apoyada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

A Salgado Pineda no la conmueven las desapariciones, ejecuciones y los desplazamientos, siguen ausentes de la galopante violencia de los recientes lamentables hechos, donde mujeres y niños fueron mutilados, el ejecutivo permaneció en la indiferencia.

Durante la actual administración han ocurrido más de 20 homicidios en contra de funcionarios públicos en funciones, así como exfuncionarios. Además, las amenazas han obligado a más de una docena a presentar licencias y renunciar a sus cargos, pero no solo eso, sino que meses antes de cumplir cuatro años la actual administración suman más de cuatro mil 200 homicidios dolosos.

Muchos de estos violentos asesinatos se produjeron en masacres en las regiones de la Sierra, Costa Grande, Costa Chica Zona Norte, Tierra Caliente, Acapulco, Zona Centro y Montaña Baja, sin que ninguno de los perpetradores haya recibido su castigo y por tanto las familias no acceden a la justicia.

Además de carecer de una estrategia de seguridad, la Fiscalía General del Estado de Guerrero pareciera que está al margen de los grandes problemas que enfrenta la entidad, “viven en su pequeña burbuja sin importarles la sangre”.

El Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José Ma. Morelos y Pavón” llamó a la población, colectivos de familias de personas desaparecidas, organizaciones sociales y gremiales a dejar la pasividad, el sometimiento y exigir justicia o la renuncia inmediata de la gobernadora

SEM-Ceprovysa/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...