Guerrero tiene 12 legisladores federales, 9 votaron a favor del presupuesto y dejan fuera apoyos para Acapulco

Fecha:

Compartir:

  • Son 9 Votos de MORENA, PT y PVEM
  • Son 3 votos del PAN, PRI y PRD

Martín Martínez Olvera

SemMéxico/Ceprovysa, Ciudad de México, 8 de noviembre, 2023.- Este lunes la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó en lo general, el Presupuesto de Egresos de la Federación, PEF, 2024. Las distintas bancadas presentaron 3 mil 500 reservas que inicia su revisión este martes, aun cuando no contempla cambios alineados a la transformación.

En la sesión, se consideró que los partidos destinarían de ese presupuesto recursos destinados al estado de Guerrero para la reconstrucción de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, afectados por el Huracán Otis, sin embargo, esto no ocurrió.

El gasto público autorizado fue de 9 billones 60 mil millones, que representan un incremento de 4.2 por ciento para este año.

El debate se prolongó por un espacio de 5 horas, tras lo cual, el dictamen se aprobó con 262 votos, con votos en contra que alcanzaron los 216.

Los 262 votos a favor fueron de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México.

Los 216 votos en contra fueron de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión está representado por 500 legisladores y legisladoras del país, que representan Distritos o Circunscripción.


El estado de Guerrero tiene 12 legisladores y legisladoras.
De estos 6 son de MORENA, 2 del Partido Verde Ecologista de México, 1 del PT. Asimismo cuentan con un solo representante los partidos PAN, PRI y PRD.


Esto significa que la intención del voto en la sesión que contemplaba la oportunidad de contar con recursos extraordinarios destinados a la reconstrucción de las zonas afectadas por el paso del Huracán Otis no fue aprobada por los legisladores de MORENA, del PT y del PVEM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...