Hágalo usted misma, de Atenea Cruz, gana el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano “Nellie Campobello” 2024

Fecha:

Compartir:

Es un libro de cuentos orgánico, con unidad estilística, sentido cuentístico y un gran manejo del humor corrosivo, señala el jurado

Redacción 

SemMéxico, Cd. de México, 21 de julio, 2024.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno de Durango, a través de su Instituto de Cultura en el estado, anunciaron el fallo del jurado, donde se declara que Atenea Cruz es la merecedora del Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano “Nellie Campobello” 2024, por su obra Hágalo usted misma.

El jurado —conformado por la escritora Ana Clavel, el escritor y ensayista Eduardo Antonio Parra y el narrador y poeta Jaime Muñoz Vargas— determinó que la obra es un libro de cuentos orgánico, con unidad estilística, sentido cuentístico y manejo de un humor negro corrosivo, que habla de los fracasos en el diario trabajo de existir.

El acta deliberativa señala que Hágalo usted misma fluctúa de lo cotidiano a lo fantástico, de lo absurdo a lo grotesco con una mirada aguda e irónica sobre los comportamientos de las familias, las parejas, los compañeros de trabajo, los amigos e, incluso, los rivales literarios.

Respecto al galardón, la ganadora dijo sentir una impresión muy grande y reveló que le fue difícil asimilar, a pesar de ser una noticia feliz. Comentó que recibir este premio es un honor, pues lleva el nombre de una escritora de la calidad de Nellie Campobello, pero también representa la posibilidad de que este galardón dé a conocer sus cuentos a una mayor escala.

Hágalo usted misma es un libro de cuentos ─protagonizados en su mayoría por mujeres─ en el que los personajes se ven rebasados por sus circunstancias, pero que resuelven sus problemas a pesar de sus propias limitaciones, empujados por la necesidad de salir avante a cualquier costo. Hay crímenes encubiertos, pesadillas horriblemente vívidas, apocalipsis, mutaciones, vividoras de Tinder, encuentros de poetas ridículas; las historias van de lo fantástico a lo real, pasando brevemente por la ciencia ficción”, explicó.

En su dictamen el jurado destacó el “humor negro corrosivo” presente durante la obra. Sobre este recurso la autora comentó: “Creo que el humor es una de las mejores formas de sobrellevar la vida, que a menudo suele ser agotadora, penosa o francamente absurda. En cuanto a mí, el humor negro es un defecto de nacimiento, un modo de mirar el mundo que me resulta natural trasladar a mi escritura”.

La autora comentó que en este libro se refleja, también, una de las preocupaciones constantes en su escritura: los vínculos interpersonales, lo mismo al representar la sexualidad de una pareja que en la relación a veces opresiva de la maternidad, por mencionar algunos. “Relacionarnos con otra persona es un proceso profundamente complejo y delicado, es lo que nos hace humanos, de ahí mi interés por el tema”.

Atenea Cruz invitó al público lector a acercarse a esta obra si está buscando un libro que lo estremezca, lo haga reír del absurdo y lo entretenga un buen rato. “Si una persona se olvida de su propia vida por un par de horas, mientras me lee, si al terminar el libro todavía quedan en su memoria un par de imágenes y no siente que perdió su tiempo, me doy por bien servida. Me gusta entretener a los lectores, de la misma manera que mis autores favoritos me entretienen”, dijo. 

Sobre la autora

Atenea Cruz (Durango, 1984). Es autora de los libros de cuentos: Las yeguas nocturnas (2024), Hágalo usted misma (2023) y Corazones negros (2019); la novela Ecos (2021; Tierra Adentro, 2017) y los poemarios Asuntos al reverso de papeles diversos (2015) y Suite de las fieras (2012). Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción 2017. Premio regional de poesía “Beatriz Quiñones” 2012. Premio Estatal de Cuento “María Elvira Bermúdez” 2002. Becaria del programa de residencias de escritura creativa Under The Volcano (2024). Becaria del Fonca/Jóvenes Creadores (2019) y del Pecda Durango y Zacatecas en cuatro ocasiones, en las disciplinas de cuento y poesía. Ha colaborado en revistas como Letras Libres, Tierra Adentro, Luvina, Punto de Partida UNAM y Playboy. Estudió la Licenciatura en Letras (UAZ), la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana (UDG) y el Diplomado en Literatura Mexicana del Siglo XX (Inbal). Ha sido profesora en la Licenciatura en Escritura Creativa (UDG) y tallerista para el Inbal, el Diplomado de Escritura Creativa (UNAM), así como de diversos institutos de cultura del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Asesinan 3 mujeres en Jalisco en 24 horas, pide CLADEM acciones reales para frenar feminicidios

Advierte sobre la forma en que se dan a conocer los hechos e invita a la ciudadanía a...

Los capitales| Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 16 de julio, 2025.- Ahora que Claudia Sheinbaum está poniendo al pueblo...

Bellas y airosas| LA SECRETARIA

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 16 de julio, 2025.- Una vez me pidieron apoyar en la recepción de...

Conquistas truncas las de las mexicanas en avance de género: organizaciones civiles y legisladoras

Prevalece la incertidumbre sobre la política de género en esta administración, no hay capacitación y el IMSS niega...