«Hagamos un frente en contra de los feminicidas. Ni una más”, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

Fecha:

Compartir:

  • El ministro hace un llamado a las universidades para que propicien el cambio cultural

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 6 de mayo, 2022.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, expresó que uno de los retos más urgentes en el país es terminar con la violencia de género y los feminicidios, por lo que hizo un llamado ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a realizar un cambio cultural desde las aulas para revertir este fenómeno.

“Tenemos que construir un país donde cualquier mujer pueda estar en la calle a cualquier hora, vestida como ella lo determine y no por eso justificar que se le ataque y se le desaparezca. En esto, las universidades tienen una enorme responsabilidad de un cambio de cultura”, afirmó el presidente del Alto Tribunal.

Al participar en la presentación de actividades del Centro de Documentación Investigación y Prospectiva para la Seguridad, Justicia y Paz de la ANUIES, el Ministro subrayó que nada justifica que maten a las mujeres y a las niñas.

“Debemos celebrar una gran alianza las autoridades, las universidades públicas y privadas, la sociedad civil para revertir esta tragedia colectiva. No podemos seguir viviendo en un país donde las mujeres pueden desaparecer y no pasa nada. Tomémonos en serio los derechos de todas las mujeres de México porque estos fenómenos sobre todo afectan a las más pobres, a las más vulnerables».

Y dijo «por ellas, hagamos un esfuerzo sobrehumano, hagamos una alianza, hagamos un frente en contra de los feminicidas. Ni una más”.

En el marco de este evento, se realizó la firma del primer convenio entre la SCJN y la ANUIES, cuyo objetivo es establecer bases de colaboración para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y con la participación activa de universidades e instituciones de educación superior vinculadas a la Asociación se elaboren e implementen planes, proyectos, programas, estrategias y acciones dirigidas a la difusión del conocimiento jurídico.

Las actividades que se desarrollarán a partir de este Convenio se enfocan en las capacitaciones dirigidas a docentes, jornadas universitarias dirigidas a estudiantes, el curso en línea “La Jurisprudencia su difusión y consulta”, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Rebelión en Morena,  ¿lo lograrán?

Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 24 de marzo, 2025.-Inusitadamente  diputadas de Morena, como la vice coordinadora  del grupo parlamentario...

Piden a diputadas federales aprobar el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

· ¿De qué lado están? Pregunta Colectiva Violeta   · La organización está integrada por mujeres afines a la...

Consumo y producción de refrescos dañan la salud y el medio ambiente

· En su elaboración se requieren grandes cantidades de agua para consumo humano · Las bebidas azucaradas ponen en riesgo...

Ante la derecha y el populismo, el feminismo debe resistir y articularse

· Realiza Escuela de Periodismo Carlos Septién García, II Foro Nacional de Género · El movimiento feminista es el más...