Hallan cuerpo del comunicador Juan Arjón López, no descartaran ninguna línea de investigación: FGJE

Fecha:

Compartir:

  • Se localizó el cuerpo sin vida de una persona, que coincide con la media filiación y los tatuajes de Juan Arjón López, el hallazgo fue al costado de la carretera que conduce a Luis B. Sánchez.
  • La Fiscalía no descarta que el motivo de los hechos haya sido por su labor periodística, no desecharan ninguna línea de investigación.

Redacción

SemMéxico/agencias, San Luis Río Colorado, Sonora, agosto 17 del 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informa que no descartan ninguna línea de investigación para determinar los hechos y dar con el o los probables responsables de la privación de la vida de Juan Arjón López, de quien se inició su búsqueda junto a corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, el pasado 9 de agosto cuando su desaparición se publicó en redes.

Servicios Periciales y Servicio Médico Forense de la FGJE acudieron al kilómetro 12 de la carretera a Luis B. Sánchez, a la altura de Pozos de Arvizu, donde hubo el hallazgo de un cuerpo, que coincide con los tatuajes del comunicador.

El reporte de la autopsia reveló traumatismo craneoencefálico por golpe contuso, como causa de muerte.

“Se mantienen las indagatorias por la Fiscalía de Sonora, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, y no se descarta ninguna línea de investigación”, señaló Claudia Indira Contreras Córdova, Fiscal General en la entidad

También se indica que las autoridades competentes de las tres órdenes de gobierno, investigan el entorno familiar, personal y laboral del comunicador en portal noticioso, se recaban entrevistas, testimoniales y otros datos de prueba que llevarían a dar con el o los probables responsables.

Juan Arjón López era integrante del Grupo de Comunicadores y Periodistas Independientes, fue el fundador del medio digital “A qué le temes”, página de Facebook donde atendía denuncias ciudadanas y publicaba información de fuentes policíacas y del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado. El también conocido como el “Sicario de la pluma”, había salido de un centro de rehabilitación la tarde del 2 de agosto, sitio en el que vivía de manera voluntaria, para acudir a sus labores a un puesto de comida.

Arjón López se convierte en el periodista decimocuarto asesinado en lo que va del año en México.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...