Hallan en un dren pluvial el cuerpo de una joven en Tapachula que tenía cinco días desaparecida

Fecha:

Compartir:

Tapachula foco rojo de violencia contra las mujeres 

Gabriela Coutiño 

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 6 de agosto, 2022.- El cuerpo de una mujer en estado de putrefacción, al parecer víctima de feminicidio, fue localizado la tarde de ayer jueves en un dren pluvial del Río Brisas del Cahoacán en el municipio de Tapachula.

La Fiscalía General del Estado, informó que abrió una carpeta de investigación, las que serán atraídas por la Fiscalía contra Feminicidios a fin de llevarlas a cabo con apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género.

De acuerdo a reportes oficiales, la joven identificada como Adriana Argüello Hernández, de 23 años de edad, de nacionalidad mexicana, tenía cinco días como desaparecida, según reportó su madre Celestina Rosalba, quién identificó el cadáver.

La población fronteriza de Tapachula, está viviendo en los últimos meses una escalada de violencia contra las mujeres. En este año han aparecido incluso mujeres migrantes asesinadas y violentadas. 

En el mes de enero, la Alerta de Violencia de Género reportó que en Tapachula el 88.6 por ciento de las mujeres violentadas son mexicanas; el 4.3 por ciento de El Salvador; el 4.3 por ciento de Honduras, 1.4 por ciento de Guatemala y Haití. 

La principal ciudad de Chiapas, limítrofe con Guatemala, tiene un flujo intenso comercial tanto formal como informal con el vecino país; además es paso obligado de miles de migrantes que se internan a México de forma irregular para llegar a Estados Unidos. Las sucesivas olas migratorias hacen que se incremente la población flotante de manera sucesiva, y con ello se agudicen y se visibilice los problemas de la ciudad.  

De acuerdo a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, las colonias de mayor incidencia son: Tapachula centro, 11 de septiembre, Álvaro Obregón, Las Galaxias, Las Vegas, Nuevo Milenio, El Pedregal, La Española, Infonavit Antorcha, San Nicolás Lagartero, Los Reyes, Bonanza, Carmen y Maravilla, 5 de abril, Cantón Pacayalito, Colinas del Rey, Los Laureles, El Confite y Calcaneo Beltrán. 

Son las mujeres adolescentes de edades de 13 a 17 años; las jóvenes de 18 a 39 años las más violentadas. 

Los delitos que más se presentan son: violación, abuso sexual, hostigamiento, corrupción de menores, Trata de personas, pederastia, feminicidio y homicidio, estupro, negligencia médica, violencia obstétrica, incumplimiento de obligaciones y deberes alimenticios, violencia familiar (patrimonial, psicológico, física y violencia). 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...