Hallan muerta a Yadira, joven estudiante de la Facultad de Ciencias Agrícolas de Huehuetán

Fecha:

Compartir:

En 10 meses 26 asesinatos de mujeres en Chiapas: 50 más 1

Exigen investigación y protocolos ante el feminicidio en Chiapas

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 19 de octubre, 2023.- Yadira Pérez Pérez, una joven de 19 años estudiante de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que fue reportada como desaparecida el pasado 10 de octubre, fue hallada muerta con señales de violencia en la zona media alta de Tapachula, confirmaron sus familiares.

Reportes de la policía señalan que el hallazgo del cuerpo tuvo lugar el pasado 14 de octubre a la orilla del camino de terracería sobre el cantón Buenos Aires, pero su identificación se dio hasta el pasado martes. “El cuerpo se encontraba sin ropa interior, tapado con ramas”.

La UNACH a través de un comunicado lamentó la muerte de la estudiante, expresó su indignación y exigió a las autoridades correspondientes el esclarecimiento de los hechos que “enlutan y entristece a toda la comunidad”.

Al manifestar sus condolencias a su familia, amigas y amigos, la Universidad dijo: “Lamentamos los hechos de violencia en contra de una integrante de nuestra comunidad y condenamos enérgicamente todo acto que vulnere la integridad, la seguridad y la vida de cualquiera de sus integrantes”.

El pasado 10 de octubre, la Fiscalía General del Estado, emitió una ficha de búsqueda de la joven y activó el protocolo Alba. La Comisión Estatal de Derechos Humanos a través de sus redes sociales pidió el apoyo de la ciudadanía para la localización de Yadira.

De acuerdo a sus familiares la estudiante salió de su domicilio en el fraccionamiento Las Palmas de Tapachula alrededor de las 4 de la tarde el pasado 10 de octubre, para reunirse con una amiga, pero ya no regresó a su casa.

Su cuerpo fue hallado después de cuatro días desaparecida, pero su identificación oficial se logró hasta el martes. Este miércoles sus restos fueron llevados al municipio de Motozintla de donde era originaria.

La colectiva feminista 50 más 1 que lleva un puntual seguimiento de los feminicidios en Chiapas, lamentó y protestó por el feminicidio de Yadira de 19 años. Exigió a las autoridades realicen las investigaciones con estricto apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la investigación del caso.

Dijo que Yadira, lamentablemente es la víctima número 26 en lo que va del año de feminicidio, por lo que pidió a la ciudadanía no normalice la violencia feminicida. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...