Hallazgos| Ellas le cantan a la danza

Fecha:

Compartir:

Rocío Fiallega

SemMéxico, Cd. de México, 14 de  marzo, 2022.- Patricia Camacho Quirós tiene una convicción: “la poesía y la danza son artes hermanas que nacieron de la misma matriz”, por eso emprendió la investigación y recopilación de poemas sobre la danza de autoras desde la época novohispana a la contemporánea y, además, compiló los poemas de bailarinas que participaron en un taller de creación poética, así nació “Ellas le cantan a la danza”.

En el apartado De la poesía a la danza, encontramos a: Carmen Boullosa, Coral Bracho, Patricia Camacho Quintos, Nellie Campobello, Rosario Castellanos, Dolores Castro, Elsa Cross, Sor Juana Inés de la Cruz, Lilly Blacke, Roxana Elvridge-Thomas, Ana Elena González, Orli Guzik, Pura López Colomé, Leticia Luna, Elva Macías, Laura Méndez de Cuenca, Thelma Nava, Maricruz Patiño, Aurora Reyes, Carolina Ríos Omaya, Eurídice Román de Dios, Becky Rubinstein, Socorro Trejo Sirvent, Fernanda Valdés Carabantes, Alma Vidal, Carmen Villoro, Verónica Volkow y Ana Zayas.

Esta es una muestra de lo que nos espera

“Estadios” de Nellie Campobello: Mi danza indígena / sencilla ofrenda de pasos no contados, / soberbia en su dolor, / llora a los hombres mexicanos / muertos de Revolución en el Revolución.

“La máscara desnuda” de Aurora Reyes: Comprendo la serpiente vertebral de la danza / prisionera en el eje de su reino vacío, / la angustia del compacto poder con que se anuda / a su tallo, la ausencia dura del equilibrio.

“Danzón” de Maricruz Patiño: Mis padres bailaban danzón en un cuadrito / pegaditos sudando / bajo un revuelo cálido de sordos abanicos en aquella Habana encendida por la Revolución”

“Peces de piel fugaz” de Coral Bracho: Al margen hay un abismo de tonos, de nitidez, de formas. Habría que entrar levemente, oscuramente en ese instante de danza.

“Danzhembra” de Alma Vidal: Contigo se rebelan las indomables horas, / Surcan naturalezas pretéritas imágenes, baila dentro de ti / el soplo primigenio del verbo maculado por el fango; / queda suspensa en su cuchillo la palabra, / concubina de hogueras y cenizas. / Bajo el cenit, la danzhembra deshace los milagros.

En el segundo apartado De la danza a la poesía, nos deleitamos con el producto del taller de creación al que asistieron las bailarinas: Sonia Jiménez, Olinka Huerta, Asmara Pereyra, Cristina Cobos, Beatriz Pérez Recagno, Luz Ureña, Marta Galván Pastoriza y Anadel Lynton.

Estos son algunos ejemplos:

“Logro” de Beatriz Pérez Recagno: 5 6 7 8 / Comienza/ brazos      carreras piernas giros cabezas esfuerzo saltos músculos sudor energía sonrisas gozo / ¡Libertad!     

“Cuerpo de Dios de Luz Ureña”: mi alma suspira / en la morada / cae al precipicio / inundado por / lágrimas / desnudas / Baila la piedad /  Danza Dios / Danza es dios.

“Arar” de Anadel Lynton: “Soñar, narrar, contar, cantar / tocar, probar, palpar / saborear, abrazar, experimentar / siembro mi vida danzando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...