Hallazgos| Mataji Shaktiananda

Fecha:

Compartir:

Rocío Fiallega

SemMéxico, Cd. de México, 4 de diciembre, 2021.- En estos días me asombra y estremece el liderazgo de Mataji Shaktiananda, la mujer que con sus sutiles palabras y enseñanzas trae la “Sabiduría primordial de Ascensión para la Raza Humana”, desde el ashram Caminantes del Amanecer, ubicado en Cuenda, Ecuador, lugar donde ahora se sitúa la energía primordial del mundo.

A través de sus emanaciones, trata de establecer un nuevo camino del Sendero del Kriya Yoga desde Latinoamérica para el mundo. Ella, con su sonrisa y su atuendo naranja, rompe todos los esquemas, un día la vemos dirigiendo un ritual de Fuego Sagrado, otro gozando de hacer de comer, jugar con su perro, hablar con sus hijos, y muchos más entregando su ser en cada meditación, o detrás de un micrófono haciendo entrevistas.

Ella es una líder que se ha transformado su entorno, dando su mensaje y enseñando un camino para la realización personal, llevando a cada alma a su unificación con la conciencia cósmica, tarea nada fácil en el mundo actual.

Antes de ser la Madre Shakti, Erika Mercedes Tucker Farías era una mujer nacida en Caracas, Venezuela, que desempeñaba su carrera de comunicadora, hasta que un percance personal le hace tener una pausa en 1991, es en ese momento cuando inició la búsqueda que la llevaría a su destino: aceptarse como discípula directa del eterno Mahavatar Babaji, auxiliada por los maestros inmortales.

Es así que ya en este siglo, dirigida por la sabiduría divina, cumplimentando viajes y aprendizajes, emprende la creación del ashram y se declara en rebeldía contra la agonía de la luz. La profesión de Ma (como se le conoce también) ha influido en la manera de dar a conocer esta nueva: con el periódico semanal UpaniNews y la transmisión de diversos programas a través de Shivamerika Radio.

También para este propósito ha creado la Escuela Valores Divinos; actualmente, existen sedes de esta escuela de desarrollo de conciencia en once países sin contar Ecuador: Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Costa Rica, México, Estados Unidos, España e Italia. Además, la Escuela cuenta con el Centro Latinoamericano de Estudios Védicos.

Entre todas sus enseñanzas, Shakti Ma invita a ver en cada rostro a Dios, precisamente porque la divinidad radica en cada persona; ella ahora se ha convertido en un referente de evolución espiritual desde este lado del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...