Hallazgos| Raíces

Fecha:

Compartir:

 Rocío Fiallega

SemMéxico, Ciudad de México, 6 de enero, 2024.- Cierro los ojos y puedo acudir a la planicie en la que cada árbol representa a mis ancestros, yo quiero sentirme un roble, pero a veces soy un sauce llorón, o un castaño, viendo mis frutos secos tostados en una fogata. No, soy una jacaranda, porque cuando florezco es evidente, y a veces necesito reposo para resurgir.

Puedo reconocer en mis ancestros: nogales dando semillas sabrosas, proyectando su amor y dejando huella; frutales, ofreciendo sus olores y sabores sin pudor, extendiéndose hacia el cielo; también quienes dan lata como cocos y usan sus peinados de palmeras, con flexibilidad y entereza; una encina maravillosa en el camino de la Orden Militar de Santiago; un ciprés serio y formal.

También un sabino sabio y fuerte, y allá del otro lado un agave, aferrándose a la vida y sobreviviendo ante la adversidad; un colado baobab, saliendo del planeta de El Principito; una acacia que quiere curar a quienes tienen enfermedades respiratorias, es decir, que están tristes y todavía no se enojan; un álamo con sus hojas como estrellas, recordando nuestra relación con el cosmos.

Y hay un olivo que ya no quiere tener miedo, pero no lo puede evitar; por allá un manzanillo de playa o árbol de la muerte, que en sus frutos contiene la toxicidad que asegura su letalidad; y un cedro virtuoso, solemne y medicinal.

Me siento parte de esta maravillosa y enriquecida planicie, en la que se entretejen mis raíces con las de mis ancestros, puedo ver y sentir su fuerza, su valor, también su destino y su dolor; acepto lo que coincide con mi esencia y renuncio a ciertos patrones, acciones y creencias.

Quiero crecer, aceptar que cada estación me llevará en algún momento a la transformación total y quizá la alquimia sea convertirme en papel para seguir escribiendo o una mesa para escuchar el murmullo maravilloso de la conversación de una sobremesa, o una cama para el descanso reparador, también ser solamente un leño que sea parte de una fogata para volver al cielo luego de ser ceniza, desde mi luz y mi obscuridad, sabiendo que el tiempo no existe y la vida es eterna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...