Hallazgos|Divertimentos

Fecha:

Compartir:

Rocío Fiallega

I

SemMéxico, Cd. de México, 3 de octubre, 2021.- La melodía va alcanzando tus pensamientos, a veces se queda en un rincón, acechando, observándote y entonces cae en el recuerdo recurrente, en la sonrisa que te duele, en la mirada que no se olvida y permanece como un tatuaje en tu piel y en tu sangre. Apagas el radio para evitar el reencuentro con la plenitud; las ausencias vaciando tu entorno hasta que te encuentras en la caja de cartón de tu rigidez racional. Vas muriendo y crees que vives.

II

Observas las líneas de tu mano izquierda, cinco navajas artesanas empuñando un sueño, cada poro defendiéndose del tiempo; tu mano se convierte en una persona cuando apoyas las yemas del medio y el índice, como si fueran los muslos deseados, el resto se encumbra como extremos que se convierten en brazos antagonistas, pero observas que el anular sale sobrando o quizá es una extensión para cuando se requiera, tu mano camina con sus nuevas piernas y luego toma la taza de café. Ahora tu mano derecha aprieta un cigarrillo entre los dedos, entre los lunares amarillentos y desgastados, jugueteas con el humo y el aroma, te detienes para saber que ella es la que abre y cierra puertas, toma la pluma y escribe.

III

Cierra los ojos. Contempla el mar en otra mirada. Declárate amorosa y egoísta. Horizonte de caderas y balanceo. Acaricia la esencia azul-violeta. Rompe la puerta para crear una ventana. Sal de la angustia de la incertidumbre. Las letras que quemaste hoy reclaman su vida. Hoy es otro mar y otra luna. Atardece contemplando tus ojos en el espejo.

IV

Estás cansada. Estás muerta debajo de la sombra acariciante mientras los demás rostros se sonrojan y cambian de piel y se visten con ropas escogidas en tiendas con techos altos. Cerraste la ventana y tu misión era la plenitud. Recuerda que la creación de expectativas es directamente proporcional a frustración, y así te vas muriendo desde y en la cotidianeidad. Renuevas tu discurso y tu mirada, de pronto la caída, la espera, el abandono, el camino, la esperanza y la vida. Lágrima única tajante, insolente que rompe el rostro en pedazos hasta terminar con el cuerpo partido en letras y canciones. Buscas la trascendencia queriendo ser diosa, sin percatarte de tu divinidad. Vuelves a empezar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...