Registran a candidata de Morena a Tecozautla tras resolución del TEEH

Fecha:

Compartir:

  • Marisol Prieto aspirante a la alcaldía es también diputada federal suplente en Puebla
  • El TEEH desecho la impugnación y autorizó el registro

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hgo., 21 de septiembre, 2020.- Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó entregar la postulación de la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Tecozautla a Marisol Prieto Avendaño, el Instituto Estatal Electoral (IEEH) registró a la aspirante por ese partido político.

Los magistrados del TEEH resolvieron entregar la candidatura de Morena a Marisol Prieto, ya que consideraron que se vulneró su derecho a ser votada y por ello se resolvió a su favor el juicio político TEEH-JDC-189/2020, por lo que podrá volver a realizar actividades proselitistas en el municipio de Tecozautla.

Desde que la ahora abanderada de Regeneración Nacional interpuso el juicio político, Morena no había postulado a ninguna persona para ese ayuntamiento, por lo que será su nombre el que aparezca en la boleta electoral del próximo 18 de octubre.

Aunque Marisol Prieto Avendaño es diputada federal suplente por el distrito de Ciudad Serdán, Puebla, fue postulada para participar en la contienda electoral del municipio de Tecozautla.

Marisol Prieto Avendaño es presidenta de la Red de Acción para Causas Sociales y diputada suplente por Puebla, lo que provocó que el pasado 25 de agosto habitantes de la localidad de La Paila revocaron su carta de residencia, al acusar que no habitante de la demarcación, sino que radica en otra entidad.

Por dicha situación, impugnaron su postulación para la candidatura de Tecozautla, no obstante, el TEEH determinó que la aspirante tiene derecho a ser votada y por ello puede competir por esa alcaldía en el vigente proceso electoral, lo cual destacó la ahora candidata.

SEM/ig/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...

Comité CEDAW ya publicó las recomendaciones finales para México

Secretaría de las Mujeres da a conocer el hecho, pero no especifica en qué consisten “Aprecia”, dice, los comentarios...