Historias de sororidad rescatadas en un libro “Mujeres del pasado que son presente”

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

Este domingo es el Día Internacional del Libro

SemMéxico, Cd. de México, 22 de abril 2023.- En el marco del Día Internacional del Libro que se conmemora el 23 de abril, se presentó en el Senado de la República el libro “Historias del pasado que son presente. Relato de mujeres” en el que 14 autoras buscan honrar el linaje femenino.

Los relatos son una travesía de una generación a otra, son historias de familia, relatos cotidianos asombrosos y heroicos afirmo Lucrecia Infante Vargas, editora de la obra y moderadora del evento.

A nombre del Centro Cultural Casa Nuestra, Martha López Castillo, directora de Programas y Administración del Senado de la República, dio la bienvenida a las autoras y explico que se trata de una compilación de historias narradas por mujeres en ámbitos distintos a los de los hombres, como la casa, la cocina, la mesa, en un pedazo de habitación donde sus ancestras eran reinas y autoras del diario acontecer de una familia.

Agregó que también los relatos son testimonio de que las mujeres llevan muchos años tejiendo redes de apoyo o lazos de solidaridad, lo que hoy se conoce como sororidad.  

Gloria Verónica Chalé Góngora, autora del relato “Que no pase un día de tu vida sin ver al cielo”, señaló que el libro es un asunto de reconocer los linajes femeninos, a las mujeres de las que han dejado aprendizaje y constancia.  

También estuvieron presentes en el evento: María Beatriz Domínguez, creadora de “Luz, sombra y oscuridad”; así como Leticia Cárdenas Aparicio, autora de “El calor que arropa cualquier frío. Viaje al siglo de mis progenitoras”.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...