Hoy en todo el mundo, la imagen de México, es que es machista y el ejecutivo convalida a un violador

Fecha:

Compartir:

Una sola voz pide ¡Un alto al Sr. Presidente!  En una carta  de 2 mil 600 firmas de todo el país

El presidente López Obrador las llama “profesionales” y “fifís” 

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 11 de marzo 2021.- “Exigimos un alto a su desdén, estamos hartas de que nos descalifique, señor Presidente, no somos un partido político, somos una voz colectiva”. #Somos una voz   

La Carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López con más de 2 mil 600 firmas, ayer 10 de marzo fue totalmente desestimada por el Ejecutivo, las llamó “profesionales y fifís”.

En la carta  le exigen una estrategia nacional de seguridad con perspectiva de género para frenar los feminicidios, fortalecer las instituciones para denunciar la violencia de género agudizada por la pandemia y garantías a los derechos humanos.    

“Estamos hartas de las diferentes violencias, desde las bromas machistas hasta los feminicidios”.

Se le olvida que “somos madres, hijas, hermanas, amigas, vecinas, compañeras.”   

Le reclaman, las abajo firmantes, que le importe más los muros del Palacio Nacional y un candidato violador a gobernador más que las mujeres, que incluso van a la cárcel por un aborto. 

Le recuerdan que el feminismo no es un partido político sino una voz colectiva, que reconozcan la urgencia de los diversos feminismos que son madres de hijas que fueron víctimas de feminicidios, mujeres de los pueblos originarios, mujeres migrantes, mujeres afromexicanas, mujeres con discapacidades, mujeres trans, muxes, trabajadoras sexuales, trabajadoras del hogar, mujeres privadas de su libertad, mujeres mayores, mujeres jóvenes, madres solteras, trabajadoras de los más diversos ámbitos.  

Las estadísticas diarias de 11 mujeres y niños asesinados, 97 por ciento quedan impunes. Cada 4 minutos una mujer es violada, una mujer privada de su libertad es por defenderse de una agresión a ella o a sus seres queridos. 

Por causa del transodio, la esperanza de vida de una mujer trans en el país es de 35 años. Más de la mitad de las mujeres en el país han sufrido de agresión por su pareja sentimental, las mujeres con discapacidad no cuentan en las encuestas, la brecha salarial entre mujeres y hombres es de la más amplia entre los países de la OCDE. Durante la pandemia miles de mujeres han perdido su trabajo. 

La carta junto con las firmas se publicó en el Diario el País, y circula profusamente por todo el mundo y  en redes sociales. Cada quien que la comparte  y anexa sus comentarios, como el siguiente: 

“Hombre… si alguna vez has pensado que difícil te toco, el trabajo, la vida, las responsabilidades, etc… 

¿Te invito a que le preguntes a las mujeres de tu vida… si ser mujer es difícil? Si es difícil trabajar en un mundo de hombres, salir a la calle sintiéndote segura, vistiendo cómo quieres…vivir con hombres que en su mayoría son machistas. ¡Empezando por el padre, hermanos, pareja!!! 

Ser mujer es hermoso pero muy muy difícil día a día… 

A ti mujer que me lees… nosotras somos mayoría… usa tu voto inteligentemente… 

No queremos un gobierno misógino que nos dice #Ya chole 

#Somos un voz

#8M

#NiunaMenos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Cómo llegamos hasta aquí? 

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 23 de junio, 2025.- En 1975, las mujeres éramos otras. Teníamos clara nuestra...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...

23 de junio |Día internacional de las Viudas

📣Alrededor del mundo, las mujeres que enviudan se enfrentan a diversas situaciones que atentan contra su dignidad y...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...