Imponen sanción por violencia política en razón de género a presidenta de Xalpatláhuac

Fecha:

Compartir:

  • TEE de Guerrero impuso una multa menor a los 10 mil pesos
  • Será inscrita en el Registro de Antecedentes de las Personas Agresoras

Josefina Aguilar Pastor  

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 19 de mayo de 2022. – El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE), declaró existente la Violencia Política en razón de Género (VPG), cometida por la presidenta municipal de Xalpatláhuac, Selene Sotelo Maldonado, en contra de la regidora Carmen Pinzón Villanueva, por obstrucción de facultades y retención de salarios. 

De acuerdo a la propuesta presentada por la magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, a través del proyecto TEE/PES/004/2022, y aprobado por unanimidad de votos, el pleno del TEE, impuso una multa a la ciudadana Sotelo Maldonado, por la cantidad de cien Unidades de Medida de Actualización, equivalente a nueve mil 622 pesos.  

Dentro de la resolución presentada por la magistrada Rodríguez Xinol, se propuso inscribir a la Presidenta Municipal de Xalpatláhuac, en el Registro de Antecedentes de las Personas Agresoras de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, por una temporalidad de seis meses, ello una vez que cause ejecutoria la sentencia. 

Además de imponer a la alcaldesa, una medida de no repetición del acto, al sustentarse la retención de salarios a la regidora, la falta de citarla a reuniones y sesiones de cabildo, además, porque con las pruebas supervinientes desahogadas a la red social Facebook, advirtieron una línea de desprestigio de las funciones de la Regidora. 

Luego de que también, en autos quedó acreditado con el dicho de la propia alcaldes, que existe un conflicto político entre denunciante y denunciada, con efectos e impactos en el ámbito público, concretamente en el desarrollo de las funciones de la regidora quejosa. 

La propuesta de resolución presentada por la magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, fue aprobada por unanimidad del pleno del TEE. 

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...