Impulsan campaña “Cuida tu salud, cuida el planeta” contra el consumo de azucares y alimentos chatarra

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, Oax., a 14 de junio, 2022.- Para frenar el consumo elevado consumo de bebidas azucaradas, productos ultra procesados y plásticos de un solo uso, organizaciones sociales del estado promoverán la campaña “Cuida tu salud, cuida el planeta”.

La iniciativa será presentada por Consorcio para el Diálogo Parlamentario, El Poder del Consumido y Equidad y Alianza por la Salud Alimentaria, a través de una conferencia de prensa que se realizará el próximo jueves 16 de junio, a partir de las 10:horas, y se difundirá en línea por las página de Facebook de las convocantes.

La campaña  busca  proteger la salud de la población oaxaqueña, del país y del planeta, frente a los graves daños que las bebidas azucaradas, los productos ultra procesados y los plásticos de un solo uso, producen a las personas y al medio ambiente.

Información generada por El Poder del Consumidor señala que el alto consumo de bebidas azucaradas se expande como una epidemia por todo el planeta y ha traído consecuencias catastróficas para la salud humana en un número de países cada vez mayor.

Alejandro Calvillo, director de la organización, asegura que esta es una catástrofe silenciosa, para la que se cuenta con estadísticas oficiales de las muertes hasta la fecha, pero cuyos orígenes aún están por ser explicados.

“Las principales causas aún no se han revelado, ya que los gobiernos temen señalarlas. Las familias sufren consecuencias, las más visibles son la obesidad y la diabetes, pero evitan hablar de cuáles son sus orígenes”.

El especialista detalló que el sobrepeso, la obesidad y la diabetes se han esparcido por todo el mundo de la mano del consumo de alimentos ultraprocesados, especialmente de las bebidas azucaradas.

Indicó que México se ubica en el primer lugar de consumo de bebidas azucaradas en el mundo, ya que 70% del consumo de azúcar añadida proviene de dichos productos.

En la conferencia se contará con la participación de Yésica Sánchez Maya, representante del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca; Eduardo Torres Navarrete, del Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño; Felipe Sánchez Rodríguez, del Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad “Calpulli”; y, de Oliver Fröhling, de SURCO.

También tomarán parte Raquel Diego Díaz, en representación de Espacio Moojkkaaky; del doctor Abelardo Ávila, quien es Investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”; y, de Alejandro Calvillo Unna, director de El Poder del Consumidor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...