Impulsan Seimujer y colectivos feministas ley contra la violencia de género para Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • Mañana se realizará un foro para que colectivos, autoridades y mujeres de los partidos políticos conozcan el alcance de los lineamientos aprobados por el INE y se ejecuten en la entidad

Redacción

Morelia, Michoacán, a 29 de octubre de 2020.- Para cerrarle el paso a políticos agresores, deudores y acosadores en las próximas elecciones, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), el Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMM), y el colectivo feminista Las Constituyentes CDMX, impulsarán en Michoacán la ley 3 de 3 contra la violencia de género. 

En rueda de prensa la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca, indicó que la propuesta se presentará el día de mañana en un foro estatal, donde están invitadas mujeres de todos los partidos políticos, así como colectivos feministas. 

“La 3 de 3, es un tema de derechos humanos de las mujeres”, dijo la funcionaria al reconocer que la propuesta no únicamente quedará en la contienda electoral, se buscará que la 3 de 3 se aplique también en los cargos de designación o concurso a nivel estatal. 

Por su parte, Yndira Sandoval Sánchez, fundadora del colectivo Constituyentes CDMX, reconoció al Gobierno de Michoacán y al OPPMM por sumarse a la iniciativa de las feministas, la cual, mencionó, rebasa las siglas de los partidos políticos y fortalece el sistema democrático del país. 

“Las instituciones están rebasadas, pero no desistimos que se vayan ajustando las normas, el mensaje es muy claro para los partidos políticos, las mujeres no vamos a votar por acosadores, deudores y agresores”, afirmó. 

La activista pidió a los partidos políticos estatales sumarse, ya que aún y cuando lo aprobado ayer fue un tema nacional tiene repercusiones en los lineamientos que tendrán que fijar los organismos públicos locales electorales, “los partidos deben poner ojo en a quién darán las candidaturas, tengan o no tengan la sentencia firme, si los nombran de candidatos en la campaña podrían quedarse sin candidatos”. 

Finalmente, Jimena Berthely, impulsora de la iniciativa en Michoacán, comentó que los partidos políticos están obligados a cumplir la paridad, a prevenir la violencia y fortalece los esquemas de participación ciudadana. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...