Inconstitucional el delito de aborto previsto desde 1931 en el código penal federal; tribunal otorga amparo contra un artículo vigente hace 92 años

Fecha:

Compartir:

  • Declarar el aborto como inconstitucional, “es el resultado de los movimientos feministas en la exigencia de que sea respetado el derecho de las mujeres”, abogada feminista, Angélica Ayala Ortiz.
  • “Al Estado le corresponde amparar los derechos”, asentó.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 23 de marzo del 2023.- El Segundo Tribunal Colegiado Penal y del Trabajo, instalado en la ciudad de Oaxaca, concedió un amparo contra el artículo 332 del Código Penal Federal (CPF), que castiga el aborto voluntario en cualquier etapa del embarazo con uno a cinco años de prisión.

El recurso fue concedido el 13 de diciembre del año pasado, a una mujer que presentó su demanda pese a no estar embarazada.

Desde 1931, el aborto está previsto como delito en el CPF, sin embargo, hasta la fecha nunca ha sido reformado o derogado, por lo que sigue vigente para la Fiscalía General de la República en clínicas y hospitales del sector salud.

El Tribunal Federal declaró inconstitucional el precepto mencionado que penaliza el aborto voluntario, “ya que el sancionar penalmente a la mujer que decide voluntariamente interrumpir su embarazo en la primera etapa de gestación, contiene una categoría sospechosa de discriminación basada en el género, por lo que se limitan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”.

El órgano colegiado publicó una tesis del caso el 17 de marzo, que sólo obliga a jueces en Oaxaca que conozcan de casos donde se aplique el artículo 332.

Como se recordará, en septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia declaró que es inconstitucional penalizar el aborto en las primeras doce semanas de gestación, su sentencia sólo anuló la legislación de Coahuila, pero no obliga a los demás congresos locales a modificar sus códigos penales.

Al respecto, ninguno de los Poderes Ejecutivo ni Legislativo ha promovido una iniciativa o la derogación del artículo 332 del CPF, que conserva la redacción con la que fue aprobado hace 92 años.

Desde esta perspectiva, la abogada feminista, Angélica Ayala Ortiz opinó que el gran reto “sigue siendo a nivel de la adecuada aplicación de las leyes, algunas de ellas no han sido modificadas, porque el sistema patriarcal se resiste, pues ese pensamiento misógino atraviesa a las personas hombres y mujeres, que tienen dentro de sus atribuciones aportar al avance de los derechos de las mujeres”.

Destacó que declarar el aborto como inconstitucional, “es el resultado de los movimientos feministas en la exigencia de que sea respetado el derecho de las mujeres y personas gestantes sobre su derecho a decidir sobre su cuerpo”.

“De ahí que al Estado le corresponde amparar los derechos, pero siempre es el resultado de una movilización que exige cambios legislativos y judiciales”, asentó la integrante de la organización Grupo de estudios sobre la Mujer.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...