Indemnizarán a familia de menores muertos por virus rábico trasmitido por murciélago, SSO reconoció omisiones

Fecha:

Compartir:

  • Los hermanos Araceli, Lorenzo y Fabiola, de ocho, siete y dos años fueron mordidos por un animal silvestre (murciélago); dos fallecieron y la más pequeña se recuperó, por lo que sobrevivió al cuadro de rabia.
  • Desde el día uno, la madre de los infantes acudió al centro de salud “El Carrizal” y al hospital comunitario de La Paz, también consultó a un médico privado, pero en ningún caso le ofrecieron una atención profesional, argumentando falta de la vacuna antirrábica.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 22 de mayo del 2023.-  En un intento por resarcir el daño provocado en la cadena de omisiones cometidas en los hospitales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en diciembre del año pasado, que derivaron en la muerte de dos menores de edad diagnosticados con rabia transmitida por murciélago hematófago, la institución indemnizará económicamente a las víctimas indirectas.

Alberto Vásquez San Germán, presidente de la Comisión de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) confirmó que los servicios médicos del estado y las y los deudos firmaron un convenio que incluye una compensación y la entrega de los resultados de la autopsia por los hechos ocurridos en la comunidad indígena de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, en la región Sierra Sur.

“Es un reconocimiento implícito (de las omisiones), porque la institución no aceptó -abiertamente- los yerros en la prestación de los servicios médicos y enfermería, así como el insuficiente abasto de medicamentos”, mencionó.

Expuso que el convenio fijó una compensación superior a la establecida en el tabulador, incluido en el Código Penal, en caso de  muerte de las infancias.

El consejero presidente del órgano autónomo informó en entrevista que la conciliación entre las partes, conjuró la fase de arbitraje médico que conllevaría más tiempo, “al de por sí doloroso episodio que vivió la familia de Araceli y Lorenzo de ocho y siete años de edad, atacados por un murciélago hematófago, que derivó en su muerte por virus rábico”.

Agregó que también por la vía de la conciliación, las y los deudos consiguieron el documento de la autopsia practicada a ambos menores, esto debido a que la comunidad los revictimizó, “al poner en duda sus dichos, en relación a la mordedura de un murciélago, en humanos”.

Adelantó que el órgano emitirá una recomendación dirigida a la dependencia estatal en el que se visualizan “los puntos débiles” que puedan tener en la atención a usuarias y usuarios, para que no se repitan hechos como el ocurrido en la Sierra Sur.

Aunque, a casi medio año de lo ocurrido en la comunidad indígena zapoteca, habitantes de Palo de Lima y municipios colindantes mantienen abierta la queja en contra del servicio de centro de salud “El Carrizal” y el hospital comunitario de La Paz, de Santo Domingo Teojomulco, los cuales, “adolecen de personal médico y medicamentos”, aseguran las y los pacientes.

Origen de la tragedia

Los hermanos Araceli, Lorenzo y Fabiola, de ocho, siete y dos años fueron mordidos por un animal silvestre (murciélago); dos fallecieron y la más pequeña se recuperó, por lo que sobrevivió al cuadro de rabia.

El primero de diciembre del año pasado a consecuencia de la mordedura del murciélago, contrajeron el virus rábico, que desencadenó encefalitis.

Desde el día uno, la madre de los infantes acudió al centro de salud “El Carrizal” y al hospital comunitario de La Paz, de Santo Domingo Teojomulco, también consultó a un médico privado, pero en ningún caso le ofrecieron una atención profesional, argumentando falta de la vacuna antirrábica.

Poco antes de la Nochebuena, por recomendación llegó al hospital general de Oaxaca, donde Araceli y Lorenzo ingresaron a terapia intensiva, mientras que Fabiola no presentaba síntomas; los pediatras especialistas le aplicaron cuatro dosis de vacuna antirrábica, salvando la vida.

Sin embargo, Lorenzo y Araceli, fallecieron el 28 diciembre de 2022 y 7 enero, del presente año.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...