Indiferencia de alcaldes para capacitar a su personal en materia de prevención del delito

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor  

SemMéxico. Chilpancingo Guerrero, 17 de septiembre de 2019.- Persiste indiferencia de presidentes municipales, incluidos aquellos cuyos municipios cuentan  con declaratoria de Alerta de Violencia de Género, para capacitar a su personal en materia de prevención de delito y perspectiva de género.

La titular de la Universidad Policial María del Carmen Albarrán Barrios, envió un escrito dirigido a los presidentes municipales de los 80 ayuntamientos, y el concejo municipal de Ayutla de los Libres, a fin de que enviaran al personal adscrito a la dirección de Prevención Social del Delito, para participar en el curso de capacitación en materia de Prevención Social del Delito con Participación Ciudadana, en el que abordarían temas como violencia de género, tipos de violencia, nuevas masculinidades, entre otros.

Dicha capacitación, se desarrolla del 16 al 20 de septiembre del año en curso, está dirigida a servidores públicos estatales y municipales con el propósito según señala, de fortalecer sus capacidades para involucrar la participación ciudadana en la prevención de la delincuencia y combatir el delito, así como asimilar nuevos esquemas de formulación de programas y realización de acciones del quehacer público que de manera efectiva, involucren la participación ciudadana, y coadyuven de forma transversal en los municipios.

A dicho curso, apenas llegaron representantes de los municipios de Copalillo, Eduardo Neri, La Unión, Acatepec, Chilapa, Petatlán, Tlalixtaquilla y Tepecoacuilco. 

Representantes de municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Genero (AVG), Chilpancingo, Acapulco, Ometepec, Tlapa, Coyuca de Catalán, Ayutla de los Libres, Iguala y José Azueta, con excepción de Chilapa, tampoco asistieron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...

Juego de Palabras| Resiliencia democrática

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 19 de abril, 2025.- “Hay que dividir a las clases de personas y...

En México avances en paridad de género, ejemplo a nivel internacional, destacan en el Senado

Acusan ofensiva por parte de algunos gobiernos sobre la agenda progresista impulsada durante muchos años por mujeres del...

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...