Indigna fallecimiento de estudiante de la Normal Rural de Panotla por enfrentamiento con policías en una protesta

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad . de México, 22 de octubre 2022.- El fallecimiento de una alumna de la Normal Rural de Panotla en Tlaxcala, después de horas de agonía, tras recibir un golpe en la cabeza durante el enfrentamiento con los elementos de la policía estatal, fue reportada en sus redes sociales por el Centro de Derechos de las Victimas de Violencia Minerva Bello.

Usuarios exigieron justicia y alto a la represión a las Normales Rurales, tras señalar que   resulta “indignante el asesinato cometido por policías de Tlaxcala contra una joven estudiante normalista rural de Panotla, durante la represión policíaca a una manifestación de protesta”.

Colectivas feministas señalaron que la normalista que falleció fue identificada como Beatriz N., de 21 años de edad y estaba en el grupo que el pasado jueves se enfrentó con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que se enfrentaron en la zona de “El Trébol”, en la ciudad de Tlaxcala, al momento de que las estudiantes arreciaron sus protestas.

El colectivo “Antimonumenta Vivas nos Queremos” señaló en su cuenta de Twitter que se encontraba “hospitalizada por las lesiones provocadas por una granada de gas lacrimógeno en la represión”.

Beatriz N., estaba siendo atendida en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Las protestas de las normalistas se deben a que no han logrado un acuerdo sobre el pliego petitorio anual que entregaron el pasado 12 de septiembre a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), mismo que contiene 87 puntos, entre los que destaca la petición para que se destituya al cuadro directivo de la normal rural.

Por la mañana y hasta pasado el mediodía del viernes 21 de octubre, una comisión de estudiantesarribó a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para presentar una queja por las agresiones del jueves, tras la liberación de dos de sus compañeros que fueron presentados ante las autoridades.

El organismo autónomo sostuvo una reunión con representantes de las alumnas de la Normal Rural “Lic. Benito Juárez”, de Panotla, y con el presbítero José Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro Minerva Bello A.C.”del estado de Guerrero, en la que se recibieron diversas peticiones para ser entregadas a las autoridades delGobierno del Estado de Tlaxcala.

Asimismo, dio a conocer que “EsteOrganismo Autónomo puntualiza que la libertad de expresión es un derecho fundamental en todo Estado democrático y su práctica facilitael ejercicio de derechos como el de reunión y la protesta social, este último como mecanismo de exigencia social que busca visibilizar una problemática que afecta a un colectivo o a un grupo de personas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...