Indignación inmediata por el asesinato de Miriam Caballero, sucedido la madrugada de hoy

Fecha:

Compartir:

  • Mujeres, colectivas, en muros y portales exigen una investigación inmediata
  • Piden parar la publicación de fotografías

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico.Chilpancingo, Guerrero, 4 de diciembre de 2020.- Feminicidio de Miriam Caballero, ocurrido la tarde noche de este jueves en el puerto de Acapulco, genera indignación entre activistas, quienes condenan la violencia de género que persiste en el puerto, exigen justicia y esclarecimiento de los hechos.

La tarde noche de este jueves, al filo de las 6:30 horas, Miriam Caballero, de 40 años aproximadamente, se encontraba en el interior de la estética “Nail Salón Cosmos”, de su propiedad, ubicada en la céntrica colonia Progreso, a dos cuadras de la avenida Cuauhtémoc.

En tanto que algunas versiones señalan que fueron dos, otras que fue uno solo el asesino de Miriam.

De acuerdo a las versiones dadas a conocer, Miriam, quedó gravemente herida, sin embargo, minutos después de que llegó el auxilio médico, paramédicos de la Cruz Roja, la declararon ya sin vida.

Este asesinato,  el primero que se registra en el puerto de Acapulco en  diciembre, ha generado un inmediato  repudio e indignación de activistas, quienes desde las redes sociales, exigen justicia y castigo a los culpables.

Se multiplican mensajes publicados en un portal. Hoy nos falta otra, una luz más la apagaron, ella es Miriam Caballero, entraron a su estética en la colonia Progreso en Acapulco; Me uno para pedir justicia por ella, y por todas la que siguen sus asesinatos y feminicidios impunes; Por favor, no compartan imágenes en las redes de su cuerpo, ayúdenme a denunciar esas publicaciones; Que en paz descanses Miriam; Hacemos un atento llamado a la presidenta Adela Román Ocampo para el esclarecimiento de los hechos”.

 La  Colectiva Feminista Sorenas, publicó “No a la revictimización de Miriam. Las mujeres hoy vivimos en una situación de violencia continua, exigimos respeto a nuestra memoria. Hoy nos falta Miriam”, exigencia a la que también se sumó la Red Feminista de Acapulco “Revolución Violeta”.

En tanto que Mujeres Jóvenes Feministas de Guerrero, señalaron que el feminicidio es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación a nuestros derechos humanos, en los ámbitos público y privado y está conformado por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar a la impunidad social y del Estado.

“Ante ello, demandamos a la Fiscalía General del Estado de Guerrero, el esclarecimiento inmediato bajo una investigación con perspectiva de género por el asesinato violento de Miriam Caballero. ¡No permitamos que su feminicidio quede impune!”, exigen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

4.5 millones de sopas instantáneas se consumen al día en México

Solución práctica para muchos, pero con pocos nutrientes esenciales En exceso pueden afectar tu salud Redacción SemMáxico, Cd de México,...

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...

Entresemana | El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caídoEl biorritmo destruido en este andarO a lo mejor es que...