Entregan terna para integrar Consejo General del INE

Fecha:

Compartir:

  • Ackerman miente, sí participó en en la selección de los diez hombres y las diez mujeres.

Redacción 

SemMéxico. Cd. de México. 17 de julio de 2020.- Las y los integrantes del Comité Técnico de Evaluación  entregó al congreso la lista de las y los mejores candidatos al Consejo General del INE. 

En un comunicado de prensa aseguran que la integración de las cuatro quintetas –dos de hombres y dos de mujeres-, fue el resultado de un trabajo de deliberación transparente, respetuoso y profesional, que tomó meses de revisión, consulta e investigación sobre el perfil de cada uno de los y las candidatas participantes en el proceso.

“Las y los integrantes del Comité nos propusimos hacer desde el inicio un trabajo de revisión y ponderación de las diferentes candidaturas, basado exclusivamente en los méritos de cada uno de las y los participantes y en las calificaciones que obtuvieron en las entrevistas. Fue un proceso simple que, aunque tomó horas y días que se alargarán aún más por efecto de la pandemia por la que atravesamos, resultó ser, en su conjunto, el más adecuado técnicamente y, a la larga, el más expedito” señala el documento.

El Comité Técnico de Evaluación  integrado por Diego Valadés, Silvia Giorguli, Blanca Heredia, Ana Laura Magaloni, José Roldán Xopa, Sara Lovera y al John Ackerman –a invitación de la Cámara de Diputados, la CNDH o el INAI-, aportaron experiencia y conocimientos para lograr la mejor selección posible de quienes integrarían las quintetas. 

“La búsqueda del consenso, y aún de la unanimidad, fue lo que nos guió. Las y los 60 participantes que llegaron a la cuarta fase reunían las mejores trayectorias y presentaron las mejores propuestas para mejorar y fortalecer al INE. Nuestra responsabilidad consistió en entrevistarlos de manera rigurosa a cada una y a cada uno de ellos con la intención de conocer su templanza y la manera en cómo afrontarán la toma de decisiones difíciles en el Instituto, cómo órgano autónomo que organiza y arbitra elecciones, y que vigila que los actores políticos, todos, observen el cabal cumplimiento de la legislación vigente en materia electoral”.

Respecto a lo dicho por John Ackerman, ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, intentando descalificar el proceso el Comité señala que está faltando a la verdad que sí participó en la selección de los diez hombres y las diez mujeres que al final integraron las quintetas. 

“Hubo un diferendo –natural en un órgano llamado a deliberar-, sobre quienes deberían ocupar los últimos dos lugares de la lista de diez mujeres. El Dr. Ackerman sí participó en la designación de estas últimas dos personas, las cuales se decidieron mediante votación de los integrantes del Comité, resultando minoritaria la opción apoyada por él. Con posterioridad a esa votación, el Dr. Ackerman decidió abandonar los trabajos del Comité.”

 Como resultado de ello, en la integración específica de las quintetas ya no estuvo presente, por su propia decisión, el Dr. Ackerman. 

Sin embargo, precisan que el método aleatorio escogido para integrar las quintetas empleó, en orden ascendente, el número de folio de las y los integrantes asignado hace más de 5 meses y que, dado que ese identificador fue asignado aleatoriamente, el método seleccionado para integrar las quintetas cumplió con la indicación señalada en la Metodología aprobada por la JUCOPO de que la integración de las quintetas debía hacerse de modo aleatorio Con base en el método seleccionado, así, la primera quinteta la integraron los primeros cinco folios a partir del número menor y así sucesivamente.

“Por otra parte, expresamos con toda claridad que atendiendo a la normativa que rige al Comité, no se presentó, como lo afirma el Dr. Ackerman, en ningún momento del proceso de evaluación, situación de conflicto de interés o que afectara la objetividad en el juicio de los integrantes del Comité”.

Reiteraron su determinación para honrar la invitación de la que fueron objeto y su propósito de integrar cuatro quintetas con las y los mejores candidatos a ocupar un lugar en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, “una de las instituciones baluarte de nuestra frágil democracia, producto de décadas de luchas por hacer de México un país más libre, justo e igualitario”. 

Toda la información del proceso, incluyendo las sesiones filmadas de las entrevistas se puede consultar en el micrositio:  http://consejerosine2020.diputados.gob.mx/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...