INE: garantiza igualdad y ambiente libre de violencia a las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Junto con la Facultad de Derecho-UNAM inician curso virtual
  • A mayor participación más violencia política en razón de género

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 25 de mayo 2021.- Liselotte Correa de la Torre, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que el Proceso Electoral Federal 2020-2021 contará por primera vez en la historia con un andamiaje normativo que garantiza la participación política de las mujeres no sólo en condiciones de igualdad, sino también en un ambiente libre de violencia.

Por lo que el INE en conjunto con la Facultad de Derecho de la UNAM inauguró el curso virtual Derechos de las mujeres y la reforma en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, que sienta las bases para conocer los conceptos relevantes relacionados con el género, los derechos a la igualdad, no discriminación, así como a la vida libre de violencia, en el que participan 235 mujeres y 45 hombres a lo largo de las 10 sesiones que se impartirán.

Este es el primero de una serie de cursos con diversas temáticas que se impartirán para abonar a la clínica virtual de asesoría y acompañamiento en los casos de violencia política en razón de género.

Al respecto, Liselotte Correa de la Torre expresó que en el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia todavía nos queda mucho por aprender, sin embargo, la suma de voluntades, aprendizaje y compromiso de cada una de las personas contribuirá de manera determinante para disminuir la discriminación existente y garantizar el ejercicio pleno y sin violencia de las mujeres en el poder y en la toma de decisiones.

Mientras, Roberto Heycher Cardiel Soto, director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, reconoció que el aumento de las mujeres en las candidaturas se encuentra directamente relacionado con un incremento de violencia política en razón de género, ya que entre más participan más violencia se ejerce en contra de ellas.

En este proceso electoral, las más grandes de la historia donde se contienden más de 21 mil cargos, el 51 por ciento de las mujeres se colocan en las candidaturas, y aun así hay resistencias.

Eréndira Cruzvillegas Fuentes, Coordinadora del curso virtual, celebró el acuerdo del INE y la Facultad de Derecho para propiciar este espacio de diálogo y desarrollo para abordar uno de los fenómenos que más lastima a la sociedad como es la violencia política en contra de las mujeres en razón de género.

Se refirió a un ejercicio muestral que realizó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se pudo identificar que seis de cada 10 personas dicen no confiar en la participación política de las mujeres.

Agregó que a pesar de los avances normativos que se han alcanzado en los últimos años aún existen pendientes que deben atenderse, a la par que el INE se tiene que consolidar no sólo como un órgano garante de la participación de las mujeres, sino también para prevenir la violencia.

Finalmente, el Jefe de la División de Educación Cívica de la Facultad de Derecho, Diego Guerrero García, resaltó la importancia de la alianza que realizaron con el INE para poder desarrollar este curso.

Refirió que la importancia de este trabajo radica en que es la educación una de las herramientas más importantes para cambiar a una sociedad y, sobre todo, ciertos modelos preexistentes que limitan la participación de las mujeres por la violencia política. 

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...