INE seguirá aplicando la ley, aunque algunos las confundan con sesgos o actitudes parciales: Lorenzo Córdova

Fecha:

Compartir:

Candelario Osorio León/xevt.com

SemMéxico/Telereportaje- xevt.com. Cd. de México. 06 de abril 2021.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que seguirán aplicando las leyes y garantizando la equidad y la imparcialidad en el proceso electoral, aunque algunos las confundan con sesgos o actitudes parciales.

Durante la ceremonia del inicio de producción de las boletas para las elecciones de diputados federales, Córdova, quien ha sido fuertemente criticado por Morena por cancelar el registro de cerca de 60 candidaturas, entre ellos la de Félix Salgado Macedonio aspirante a la gubernatura de Guerrero por no presentar el informe de ingresos y gastos de precampaña, insistió en que el INE es un organismo constitucional autónomo.   

«El INE no solo es organizador de los comicios sino el árbitro de la contienda y aunque haya quienes confundan la aplicación de ley con sesgos y actitudes parciales, lo cierto es que el árbitro seguirá aplicando las leyes y garantizamos la imparcialidad y la aplicación de la ley. Haremos valer la Constitución, las leyes electorales y las normas y lineamientos aprobados en el seno del Consejo General».

Por otra parte, asentó que la boleta electoral es una muestra fehaciente y palpable de que hoy en México no tiene sentido hablar de fraude electoral y de prácticas que formaron parte de una «lamentable picaresca política afortunadamente superada», como el ratón loco, los padrones rasurados, los muertos que votan y las urnas embarazadas. 

«La boleta electoral en México es uno de los documentos oficiales más seguros del país, cuentan con una serie de candados y dispositivos que la vuelven infalsificables, la boleta es una evidencia física de la evolución de nuestra democracia y del perfeccionamiento de nuestro sistema electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...