Inicia jornada de lucha “Justicia para Ayelin”

Fecha:

Compartir:

  • La violencia contra las mujeres en Guerrero, no cesa
  • Un año y la impunidad es elocuente, hoy anuncian nuevas acciones

Redacción

SemMéxico/ Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero., 18 de octubre, 2021.- Ayelin no solo perdió la vida en Tixtla de Guerrero hace un año, de manera colateral se convirtieron en víctimas su madre y sus dos hermanitas también lo son al ser desplazadas por amenazas contra su seguridad y el estado mexicano no ha reconocido esta situación y les ha negado beneficio.

Por ello, a partir de este domingo inició en su tierra natal, Tixtla de Guerrero, una Jornada de Lucha Justicia para Ayelin, con una marcha realizada por colectivas de feministas que recorrieron las calles de la que fuera capital de Guerrero, para recordar que su caso no está olvidado y que su familia, no está sola.

Esto, a pesar de que la madre de Ayelin, Flora Marcelo y sus dos hermanitas no han logrado que la Comisión Nacional de Atención a Víctimas, CONAV, les reconozca su calidad de víctimas para tener seguridad, señalan que tampoco han logrado que la justicia llegue y se sancione a quienes cometieron el feminicidio contra la pequeña de 13 años.

Durante la marcha pidieron a la Fiscalía General del Estado les brinde “una investigación clara y precisa”.

Después de la desaparición y asesinato de Ayelin Eczae Gutiérrez Marcelo, su mamá Flora Marcelo y sus dos hijas denunciaron que fueron amenazadas de muerte que les obligó a salir de Tixtla.

Por tres meses estuvieron en un plantón afuera de la Secretaría de Gobernación en demanda de justicia y de respaldo de CONAV.

Este lunes, una comitiva en representación de Flora Marcelo darán una conferencia de prensa en Chilpancingo acompañadas de activistas y defensoras de derechos humanos,

Ayelin desapareció el 15 de octubre de 2020 en Tixtla de Guerrero. El 20 del mismo mes fue encontrada mutilada en la barranca Chichipico de la Col. Candelaria de la misma población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...