Inicia operaciones el Centro de Atención Integral a Víctimas

Fecha:

Compartir:

  • Brindará atención integral en los procesos de intervención que realizan los órganos de procuración de justicia
  • Atenderá delitos de alto, mediano impacto y cometidos por personas servidoras públicas. 

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 1 de agosto, 2024.- A partir de hoy, entrará en funciones el Centro de Atención Integral a Víctimas, adscrito a la Coordinación General de Atención a Víctimas, encaminado a dar atención multidisciplinaria y especializada a víctimas del delito, dando prioridad a los de alto impacto.

Así lo dio a conocer la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en un comunicado de prensa, en el que señala que el Centro de Atención Integral a Víctimas t en todas las rutas previstas en el Modelo de Atención Integral a Víctimas (MAIV).

La elaboración de este plan integral de intervención atiende a las necesidades de las víctimas y busca fortalecerlas en los momentos trascendentes de la investigación del delito.  

En el Acuerdo FGJCDMX/01/2024, publicado el 13 de marzo pasado, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se establece que una de las funciones de la Coordinación General de Atención a Víctimas es la de proporcionar a víctimas medidas de asistencia, protección, atención y ayuda inmediata en materia de psicología, medicina y de trabajo social, a través de los equipos multidisciplinarios que conformaran el Centro de Atención Integral a Víctimas, y demás áreas que para tal efecto se establezcan. 

El Centro de Atención a Víctimas del Delito contará con rutas específicas de atención: primer contacto, acompañamiento psicosocial, orientación jurídica y justicia restaurativa. Además, uno de los cambios cualitativos en el CAIV es la instauración de la atención colegiada por células multidisciplinarias. 

A partir de la entrada en funciones del Centro de Atención Integral a Víctimas, éste continuará proporcionando la atención brindada anteriormente por el Centro de Apoyo Sociojurídico a Víctimas de Delito Violento (ADEVI) y el Centro de Atención a Riesgos Victimales (CARIVA) y será competente en atender a víctimas de delitos de alto impacto, mediano impacto y cometidos por personas servidoras públicas. 

La Fiscalía General de Justicia reconoce la existencia de grupos de población con mayor situación de vulnerabilidad o discriminación, que requieren de una atención especializada, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género, enfoque diferencial y psicosocial.

En ese tenor y con el propósito de mejorar la atención a las víctimas del delito, así como consolidar los procesos institucionales para brindar un trato digno, colocando a la víctima siempre al centro de la actuación, pondrá en marcha dicho Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV).

El Centro de Atención Integral a Víctimas tendrá un horario de atención de 09:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes; asimismo, contará con dos sedes ubicadas en el quinto y sexto piso de avenida Doctor Río de la Loza, Número 156, Colonia Doctores, demarcación territorial Cuauhtémoc, C.P 06720, Ciudad de México. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...