Iniciativa de Equidad Salarial propone Movimiento Ciudadano.

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. CD. de México. 09 de abril 2019.- La senadora del Movimiento Ciudadano, Indira Kempis Martínez reconoció ayer en tribuna que la realidad del país nos está rebasando, ante las cifras alarmantes de más de 250 mil homicidios, 40 mil desaparecidos, 300 mil desplazados y una cifra incalculable de víctimas de violaciones, torturas, feminicidios, desigualdades, opresiones y la ausencia de libertades y garantías.

Bienvenida Presidenta, en lugar de Alta Comisionada, fue el saludo de la senadora a la doctora Michelle Bachelet para reconocer su labor y al mismo tiempo enfatizar la necesidad que tiene México de tener a una Presidenta para resarcir el rezago histórico con las mujeres, tras señalar que el piso no está parejo para nadie.  

En el marco de la sesión especial en el Senado de la República con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la senadora enfatizó que la ciudadanía no quiere discursos, sino respuestas y ante esto se cuestionó ¿Cómo le hacemos? ¿Cómo nos coordinamos?

Asimismo consideró que para que realmente funcione la agenda legislativa, tiene que anticiparse al futuro con leyes para actuar ante los grandes retos colectivos y el desafió global, y no para parchar los errores del pasado.

Por lo que destacó que compromiso más grande del Senado paritario es por la ética, la paz, la dignidad, la libertad y la equidad de nuestro país.

La legisladora Kempis Martínez hizo mención de los grandes temas que ocupan el debate nacional como la Guardia Nacional, cuyo hilo depende del respeto irrestricto de los derechos humanos y los programas destinados para las mujeres, como son las estancias infantiles o los refugios para mujeres violentadas, la ampliación de causales de prisión preventiva, el cambio climático y las nuevas energías para depender de los combustibles fósiles como se hace en muchos países.

También hizo énfasis, en que el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano va a presentar una iniciativa de equidad salarial para contribuir a que el piso esté parejo para las mujeres y solicitó el apoyo del Pleno para sumarse al camino de la cooperación.

Lo que demuestra que la preocupación de la fracción parlamentaria MC, son los derechos de los indígenas, de la comunidad LGBTTTI, de los migrantes, pero también de las mujeres, señaló la diputada ciudadana.

Asimismo, reconoció la trayectoria de la Alta Comisionada desde su juventud y se identificó con ella al ser de las senadoras más jóvenes del Senado de la Paridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...