Inició Escuela para el Rediseñamiento de Masculinidades en la UAGro

Fecha:

Compartir:

* Cien varones se han inscrito al curso que durará tres meses 

* La institución una de las pocas que incluye este aspecto en sus contenidos temáticos

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 9 de julio, 2020.- Este jueves, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) inició el curso de la primera generación de la Escuela para el Rediseñamiento de Masculinidades, a través de la Unidad de Género de la zona sur, curso que tendrá una duración de tres meses y al cual se han inscrito cien varones.

La UAGro es una de las pocas universidades en el país que ahora incluye en sus contenidos temáticos de género las Masculinidades, por lo que convocó al curso junto con la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa y Caminando Juntas.

Las clases se llevarán a cabo de manera virtual los días jueves de 17:00-19:00horas, durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2020.

De acuerdo a la convocatoria, la preparación va encaminada a analizar cómo se construye la masculinidad predominante y como deconstruirla desde la autocrítica con parámetros más justos e igualitario, desterrando el mandato hegemónico.

Quienes participen podrán rediseñar las masculinidades para aprender a interpretar el mundo de otra manera, revisar creencias, la forma de sentir y actuar para alinearla a los ideales igualitarios, antisexistas y no violentos.

Los cursos son completamente gratuitos. Iniciaron este jueves 9 de los corrientes, con el tema, “Poder, Identidades y Masculinidad(es)”, impartido por Iván Salazar Mendiola, maestro en terapia familiar por la Facultad de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El jueves 15, Jorge Luis Núñez López, especialista en género e Interculturalidad por la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Guerrero, impartirá el tema; “Género, masculinidades y resistencias”. 30 de agosto, el tema a impartir será “Los hombres repensar y rediseñar lo masculino”, por parte de Guillermo Mendoza Rivera, psicólogo, formación como facilitador del programa de “Hombres contra la Violencia Intrafamiliar” por el centro de capacitación para erradicar la violencia intrafamiliar masculina de San Francisco, California.

De acuerdo a la programación, el jueves 6 de agosto, Julio César Valencia Pulido, licenciado en Ciencias Políticas, asesor político en género, violencia y políticas públicas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, disertará el tema “Masculinidad y violencia: sobre la tirada que se ejerce contra las mujeres, contra los hombres sí contra sí mismos”.

El mes de agosto continuará con dos temas más; “La educación Sexual y las masculinidades” y “Trabajo y masculinidades”, impartidos por Carlos González Chávez, integrante de la Comunidad Terapéutica del Estado de Guerrero, y Bryan Bruce García González, licenciado en relaciones internacionales y miembros del colectivo “Espacios Diversos y Seguros”, respectivamente.

Las clases serán impartidas a través de la plataforma meet, en un horario de 17:00 horas a 19:00 horas, todos los jueves.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...