Inmujeres llama a la acción ciudadana por los derechos políticos de las mujeres

Fecha:

Compartir:

* En este proceso electoral los partidos deben promover su participación 

* Que las campañas se desearrolen en igualdad de condiciones y sin violencia

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 27 de mayo, 2021.- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) llama a la participación y acción de la ciudadanía para vigilar que los derechos humanos de las mujeres y, en particular, sus derechos político-electorales sean respetados y garantizados en las próximas elecciones.

La Institución exhorta a que los partidos políticos aseguren y promuevan la participación política de las mujeres en toda su diversidad para resarcir la subrepresentación actual, a la par de que aseguren que las campañas de las candidatas se desarrollen con igualdad y existan mecanismos eficaces contra la violencia política hacia las mujeres por razón de género.

También pide a la ciudadanía que denuncie cualquier violación a los derechos de las mujeres, ya sea en el ejercicio de su derecho al voto o como candidatas, y tener cero tolerancia frente a expresiones discriminatorias contra las mujeres; rechazar la publicidad y propaganda sexista, así como todo aquello que haga apología a la violencia.

El Inmujeres asegura que en el proceso electoral en curso se cuentan con disposiciones normativas y acciones afirmativas de amplia trascendencia que tienen que ser respetadas y garantizadas, solo así se podrá erradicar la desigualdad de oportunidades y de trato, las barreras sociales, culturales, jurídicas, administrativas y económicas que aún impiden la plena participación política igualitaria y universal de las mujeres, principalmente, de las mujeres indígenas, de las afromexicanas, de las que viven con discapacidad o aquellas mujeres que son discriminadas por su orientación sexual.

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....