Inscribirán en el muro de Honor del Congreso nombres de Hermila Galindo y Elvia Carrillo

Fecha:

Compartir:

  • Se les reconoce por sentar las bases para atender con justicia la demanda de igualdad de derechos
  • El proyecto de decreto se aprobó por unanimidad

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 4 de marzo, 2021.- Los nombres de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto serán inscritos en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados.

Por unanimidad de 409 votos, se avaló el documento, durante una sesión semipresencial del Pleno, en el que se señala que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en coordinación con la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, definirán la fecha, el orden del día y el protocolo de la sesión solemne que debe llevarse a cabo para cumplir con lo señalado. 

Refiere que el Muro de Honor de la Cámara de Diputados es un espacio para otorgar reconocimiento y rendir homenaje a las personas, instituciones o hechos históricos más trascendentes para la definición y fortalecimiento de nuestro Estado como nación. 

Resalta que la propuesta cumple con todos los requisitos para entrar a su inscripción en el Muro de Honor toda vez que se está reconociendo a personas cuyos nombres ya están en la historia para lograr un país con una democracia igualitaria. 

Destaca que la importancia de los movimientos impulsados por mujeres, sobre todo durante el siglo X, no sólo en cuanto a la obtención del derecho a votar y ser votadas, sino también al logro del reconocimiento de derechos sociales para las mujeres que con los años, se han ido ampliando y consolidando.   

Señala que con la inscripción en el Muro de los nombres de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto se reconoce a las dos mujeres más representativas de dichos movimientos con los cuales sentaron las bases para atender con justicia la demanda de igualdad de derechos plenos y respeto paritario entre hombres y mujeres en México. 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...