Marcela Lagarde recibirá la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz”

Fecha:

Compartir:

• La presea será entregada en Sesión Solemne

• Se reconoce su labor a favor de igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres

SemMéxico, Cd. de México, 4 de marzo, 2021.- La Cámara de Diputados aprobó, con 407 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, otorgar la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz”, correspondiente al segundo año de ejercicio, a la maestra María Marcela Lagarde y de los Ríos.

Lo anterior, añade el decreto, en reconocimiento a su labor a favor de las causas en materia de igualdad y de la defensa de los derechos humanos de las mujeres, en los ámbitos cívico-social, político y académico, dice un comunicado de prensa.

Menciona que el artículo 6º del Reglamento de la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz” indica que la acreedora de tal distinción debe contar con una trayectoria enfocada en la defensa de los derechos humanos de las mujeres ciudadanas mexicanas.

Sesión Solemne

Conforme al documento, a la galardonada se le entregará la Medalla en Sesión Solemne que se celebrará el día y la hora que acuerden los órganos de gobierno, en el Salón de Sesiones del Recinto Legislativo de San Lázaro.

Además, un pergamino alusivo al dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, por el que se decide quién será la persona galardonada, suscrito por los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y una suma de dinero equivalente a tres veces la dieta mensual de un ciudadano diputado.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, por medio de su Presidencia, informará a la candidata que ha resultado elegida, por decisión de esta Asamblea, el día de la aprobación del dictamen en el Pleno.

 En la Sesión Solemne podrán hacer uso de la palabra una diputada o diputado integrante de la Comisión de Igualdad de Género, una diputada o diputado integrante de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, la persona homenajeada y la titular de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. 

 Se precisa que la Junta de Coordinación Política acordará los tiempos de las intervenciones, así como el orden en que intervendrán los oradores.

 El protocolo que rija dicha Sesión Solemne será definido por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

El presente Decreto será publicado en la Gaceta Parlamentaría de la Cámara de Diputados y en el Diario Oficial de la Federación.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...