Insensible: Hugo López Gatell

Fecha:

Compartir:

MUJER Y PODER

Natalia Vidales de Bitterlin.

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 29 de junio, 2021.- Ayer, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell hizo unas declaraciones por demás desafortunadas e impropias. Descabelladas diríamos, mejor.

Expuso, en una entrevista que circula por  redes:  ¨esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamento cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña más allá del país, de los grupos de derecha internacionales, que están buscando  crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana ya con una visión casi golpista¨. Así, textual fue lo que dijo.

No podíamos dar crédito de sus palabras cuando lo escuchamos muy orgulloso decir que quería que quedara registro de la alerta que él daba a la sociedad por ese peligro -existente en su mente enferma.

O sea: los familiares de los niños y quienes los han apoyado en su lucha para su salvación están confabulando para dar un ¨golpe de estado¨ porque es la explicación lógica que ellos entienden al hecho de que numerosos grupos a todo lo ancho y largo del país se hayan solidarizado con los padres de familia que día a día exigen el medicamento para sus hijos.     Por lo visto es   muy difícil, o imposible,  que entiendan que apoyarlos es ser empáticos con los afectados, entender su dolor y su desesperación… y tratar de buscarles la solución adecuada.

Consideramos que, sin temor a equivocarnos, si en otro país un funcionario hubiera hecho  tales declaraciones….le costaría su puesto. Pero por lo visto aquí en México la 4T ya se acostumbró a buscar chivos expiatorios en todas partes –ahora hasta en el extranjero–  sin un mínimo de autocrítica al haber provocado el desabasto de medicamentos oncológicos cancelando contratos con las farmacéuticas “de la mafia del poder”, antes de tener asegurada la dotación con otros proveedores. 

Los padres  y familiares de los niños con cáncer ya sufren lo indescriptible por la falta de medicamentos como para escuchar la crueldad de las palabras del alto funcionario que en lugar de despreciarlos debería apoyarlos y dar, de inmediato, los tratamientos que para salvar la vida requieren los pequeños.

La falta de empatía de López Gatell nos muestra el pensamiento del gobierno ante esta problemática tan desgarradora, señalando que  es una estrategia de la derecha.

Un padre, por si no lo sabe López Gatell, haría hasta lo imposible por salvar a su hijo, tan es así que  muchos de ellos ya se acabaron sus pocos bienes en la compra de los caros  medicamentos en el sector privado.  Y sin duda  están ya desesperados de ver que pasan los meses y los años…y los medicamentos y tratamientos para sus hijos, sencillamente no llegan al sector de salud pública.

Y es el propio presidente quien explica la ausencia de medicinas pues él mismo declaró hace unos días que -pese a las consecuencias-    se había “entercado” en no ceder ante los altos precios de esos medicamentos en el país,  y que estaban buscando en el extranjero costos menores pero, mientras encuentra su ¨farmacia del ahorro¨, mueren cientos de niños en México.   

Se justificaría alguna acción desesperada de parte de los padres   -e incluso la estrategia fantasma de la que habla López Gatell-  porque son ya dos años de ausencia de atención médica.  Pero lo que no se justifica es la falta de acción del presidente López Obrador ante el problema.  Ni su falta de interés,  ni las palabras del Secretario  de Salud  se justifican.

Palabras textuales del Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, sobre el problema de la falta de medicamentos para los niños con cáncer:

¨Me gustaría hacer una especie de alerta, o por lo menos que quede registrado.  Este tipo de generación de narrativas de golpe, a veces se ha conectado en Latinoamérica, en la historia de latinoamericana  con golpe-golpe, golpe de estado. Y esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamento cada vez lo vemos más posicionada como parte de una campaña más allá del país, de los grupos de derecha internacionales, que están buscando  crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana ya con una visión casi golpista¨.

CLICK PARA VER EL VIDEO DEL DR. LOPEZ GATEL:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....