Inspira Remedios Varo montajes de estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana

Fecha:

Compartir:

  • Fueron ejecutados en el marco de Prácticas Escénicas de la Licenciatura en Danza Contemporánea, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del CCB

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 6 de febrero, 2024.- Motivados por la obra de Remedios Varo, estudiantes de la Licenciatura en Danza Contemporánea (Ldco) de la Academia de la Danza Mexicana (ADM), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), realizaron sus Prácticas Escénicas.

En el Teatro de la Danza Guillermina Bravo ejecutaron un programa titulado De amores y otros remedios, integrado por las piezas Invocación; De amores y otros remedios; La despedida y Cronos, donde las y los estudiantes dieron muestra de la formación integral que reciben, recordando las obras de Los amantes (1963) y Premonición (1953), de Remedios Varo.

Previo a la presentación, Miriam Rosario González, directora de la ADM, junto con la docente María de Jesús Bautista Piña, coordinadora de la Ldco, recordaron que la Academia de la Danza Mexicana se fundó el 1 de febrero de 1947, como compañía oficial de danza moderna del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, bajo la dirección de Guillermina Bravo y Ana Mérida, y en 1956 fue designada oficialmente como Centro de Enseñanza Profesional de la Danza.

De igual manera coincidieron en que la ADM busca formar profesionistas que vinculen la tradición y lo contemporáneo. Además de aplicar de manera integral los saberes sociales, culturales, científicos, tecnológicos y artísticos en procesos creativos, educativos y de investigación, y que desarrollen un pensamiento crítico que les permita reflexionar acerca de la realidad social y contribuir a su transformación.

Por último, la directora de la ADM agradeció a la maestra Roció del Carmen Rangel, titular de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, por haberlos recibido en sus instalaciones al inicio del ciclo escolar 2023-2024. Mientras se realizaban reparaciones en las instalaciones de la ADM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...