Interponen queja ante la CNDH por irregularidades de la Fiscalía de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

* Pide víctima de violencia familiar acompañamiento en las audiencias 

* Extravían el expediente y no hay actos de investigación en la carpeta

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 6 de agosto, 2020.- Por un cúmulo de irregularidades cometidos por la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, LVT, presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la que pide se conozca la grave violencia institucional y violaciones a los derechos humanos de que he sido objeto.

Como se recordará en SemMéxico – https://semmexico.mx/?p=23479 – se publicó la denuncia de LVT, quien presentó denuncia por violencia familiar ante la vicefiscalía Regional de la Costa, en el Estado de Oaxaca, en la que denunció los múltiples agravios cometidos por su ex pareja, un empresario de origen italiano asentado en Mazunte.

De igual forma pide se dicten medidas cautelares urgentes que garanticen su derecho al acceso a la justicia, a la seguridad y a la alimentación en la audiencia inicial que se llevará a cabo mañana 7 agosto en el Juzgado de Control de San Pedro Pochutla.

Y también solicitan que la CNDH que un visitador asista a la audiencia como observador de derechos humanos en la audiencia inicial y que la Comisión –de manera urgente- pida al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado para que considere pertinentes la aplicación de convencionalidad y juzgue con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

Esto luego de que personal de la Fiscalía de Oaxaca habría obstaculizado el avance de la denuncia de LVT al “extraviar” durante meses la carpeta de investigación de su denuncia que presentó el 29 de enero de 2020, carpeta en la que acusa, no hay actos de investigación entre el 29 de abril y el 19 de junio, por parte de la dependencia.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...