Interponen queja ante la CNDH por irregularidades de la Fiscalía de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

* Pide víctima de violencia familiar acompañamiento en las audiencias 

* Extravían el expediente y no hay actos de investigación en la carpeta

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 6 de agosto, 2020.- Por un cúmulo de irregularidades cometidos por la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, LVT, presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la que pide se conozca la grave violencia institucional y violaciones a los derechos humanos de que he sido objeto.

Como se recordará en SemMéxico – https://semmexico.mx/?p=23479 – se publicó la denuncia de LVT, quien presentó denuncia por violencia familiar ante la vicefiscalía Regional de la Costa, en el Estado de Oaxaca, en la que denunció los múltiples agravios cometidos por su ex pareja, un empresario de origen italiano asentado en Mazunte.

De igual forma pide se dicten medidas cautelares urgentes que garanticen su derecho al acceso a la justicia, a la seguridad y a la alimentación en la audiencia inicial que se llevará a cabo mañana 7 agosto en el Juzgado de Control de San Pedro Pochutla.

Y también solicitan que la CNDH que un visitador asista a la audiencia como observador de derechos humanos en la audiencia inicial y que la Comisión –de manera urgente- pida al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado para que considere pertinentes la aplicación de convencionalidad y juzgue con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

Esto luego de que personal de la Fiscalía de Oaxaca habría obstaculizado el avance de la denuncia de LVT al “extraviar” durante meses la carpeta de investigación de su denuncia que presentó el 29 de enero de 2020, carpeta en la que acusa, no hay actos de investigación entre el 29 de abril y el 19 de junio, por parte de la dependencia.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Evalúa Viri Ríos a candidatas a la SCJN, Cruz Alcalá y Reyes Terán obtienen 10

Lenia Batres se ubica con 8, y las ministras Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, se quedaron...

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...

Instala CEEPAC la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras en SLP

* 84 mujeres postulada en el Proceso Electoral Local Extraordinario Judicial 2025 *  Cada candidata tiene derecho a participar...

Frágil paridad de género en la política mexicana afirma diputado

Aún persiste brecha entre mujeres y hombres en el ámbito legislativo No hay un cambio genuino para todas las...