Garantizar derechos humanos y apoyo a trabajadoras del hogar, pide gobierno de Jalisco a empleadoras

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México 24 de marzo de 2020.- La Subsecretaria de Derechos Humanos del gobierno de Jalisco hizo un llamado a respetar los derechos humanos, brindar las facilidades y apoyo necesario a las personas trabajadoras del hogar y de sus familias, frente a la contingencia sanitaria que se vive por el contagio de COVID-19. 

En un comunicado, reconoce que las trabajadoras del hogar son un grupo vulnerable por la precarización de los ingresos, no contar con cobertura salarial durante el periodo en el que se pide a las personas quedarse en casa, cuidar de personas enfermas y personas mayores, y la exposición en los periodos de traslado entre su centro de trabajo y sus hogares. 

Entre las acciones que proponen a la población empleadora de trabajadoras del hogar, durante el periodo que se pide a la sociedad estar en casa por el COVID – 19, se encuentra el regularizar las condiciones de trabajo a través de un contrato apegado a la legislación laboral aplicable, y a registrar a las personas que trabajen en su hogar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Dar cobertura de salario íntegro durante el periodo que la población requiere estar en casa; flexibilizar los horarios de trabajo en el caso extremo de que se necesite su presencia. No generar cargas extras a las ya establecidas, y dotar de los insumos necesarios tanto para el cuidado personal como para la realización de las laborales a las personas trabajadoras.

Considera que es fundamental implementar en conjunto sociedad, organizaciones civiles y Gobierno, el enfoque de Derechos Humanos en las relaciones laborales de la población trabajadora del hogar.

Así como garantizar la atención oportuna de las personas contagiadas y cumplir con las recomendaciones de prevención hechas por las autoridades internacionales, nacionales y locales. 

Los números que proporciona la institución de gobierno para atención y asesoría para las personas trabajadoras del hogar son: el número telefónico 33-31-69-26-57 y el correo Gerardo.ballesteros@jalisco.gob.mx.   La Comisión Estatal Indígena (CEI) 33 16 53 89 39 y el correo electrónico isaura.garcía@jalisco.gob: la Secretaría del Trabajo la línea 33 3030 1000

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Absuelve juez de Oaxaca a personas implicadas en un homicidio agravado

La familia del profesor Jesús Alfonso Cárdenas Payán no fue notificada de la reposición del proceso legal “El juez...

Palabra de Antígona | Nueva vuelta de tuerca

SemMéxico, Cd. de México, 4 de febrero, 2025.- Elisa estuvo seis meses en la cárcel. Su “delito”: terminar...

En México mueren casi 50 mil mujeres por cáncer principalmente de mama, informa INEGI

La tasa de fallecimientos se incrementó en 2023 Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México.4 de febrero 2025.- En 2023 murieron...

Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del MULT

Desde sus comunidades hasta la ciudad de Oaxaca caminaron tres días Justicia es lo que quiere el pueblo Triqui,...