Juez invalida condena de prisión a María  de los Ángeles Pineda involucrada en caso Ayotzinapa

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Ciudad de México, 13 de enero  2024-. Un tribunal federal ordenó admitir las pruebas que la defensa de María de los Ángeles Pineda Villa, exprimera dama de Iguala, Guerrero, ofreció a su favor en el caso por el que fue condenada a 10 años de prisión por delincuencia organizada, delitos contra la salud y lavado de dinero.
En consecuencia, el procedimiento penal deberá ser repuesto y la sentencia condenatoria que se le había emitido fue invalidada.


El Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito ordenó al juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales admitir las documentales ofrecidas por la defensa de Pineda Villa y realizar los careos entre la esposa de José Luis Abarca con el exlíder de los Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, vinculado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.


La ex primera dama de Iguala señaló que Casarrubias Salgado fue torturado para que declare en contra de ella y de su esposo José Luis Abarca.


Para ello también ofreció copias de la sentencia en la que se determinó que Casarrubias Salgado, también conocido como “El Chino”, fue torturado.
Además, pidió interrogar a peritos en materia de contabilidad y al testigo protegido con nombre clave “X”.


En este caso, Pineda Villa fue condenada a 10 años de prisión al considerar que formó parte de los Guerreros Unidos y del cártel de los Beltrán Leyva y que invertía el dinero obtenido de la venta de droga en la compra de joyas, bienes muebles e inmuebles para blanquear su origen.


Con la reposición del procedimiento, la sentencia quedó sin efectos y una vez que se desahoguen las pruebas que Pineda Villa ofreció a su favor deberá emitirse una nueva resolución en la que podría quedar absuelta de los cargos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...