Justicia para Jackie Campbell Dávila, quien sigue recibiendo hostilidad y amenazas

Fecha:

Compartir:

  • Se suma a la demanda el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, y cien organizaciones solidarias
  • Las Naciones Unidas, sólo tomaron nota, le enviaron una simple toma de nota

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 7 de marzo 2021. El Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – México CEAAL, junto con 99 organizaciones y 257 personas abajo firmantes manifiestan su preocupación y rechazo por el constante ataque, acoso, e invasión a la privacidad de la compañera Jaqueline Campbell Dávila, periodista y defensora de derechos humanos.

Exigen a las autoridades del gobierno de Coahuila y Fiscalía General del Estado de Coahuila realicen una investigación pronta y expedita por los actos de intimidación, acoso, hostigamiento, el allanamiento a su casa y la invasión a la privacidad de la compañera, así como investigación y sanción a los responsables de los hechos ocurridos.

Refieren que, durante la noche del 2 febrero del presente año, la casa de la defensora de Derechos Humanos fue nuevamente allanada. Fue evidente que no se trataba de un robo común, ya que no se llevaron pertenencias de valor, tampoco es un hecho aislado, ni único.

En ocasiones anteriores la compañera Jackie Campbell; como en el evento del 2 de febrero, fue víctima de acoso, hostigamiento e intimidaciones y amenazas veladas, por el trabajo de defensa de derechos humanos, defensa de la tierra, del agua, del territorio, de los derechos de las mujeres y de las personas privadas de la libertad.

El 14 de febrero del presente año, nuevamente es agredida, despojándola de toda su información digital, desconociendo y anulando así su trabajo, como periodista y defensora de derechos humanos.

Esta petición y estas organizaciones se suman, a las mujeres defensoras de derechos humanos, de México y América Latina que desde el 3 de febrero exigieron por escrito una respuesta de las autoridades federales y locales de Coahuila para que atiendan con   prontitud e integralidad las agresiones que ha vivido la periodista Jackie Campbell Dávila.

Por otra parte, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) recibió la carta de la periodista en la que les solicita el apoyo para evitar un próximo y más fuerte ataque por la defensa de mujeres desaparecidas y feminicidio. El organismo respondió que ya está al tanto y dará seguimiento. 

El activista Polonio Lecumberri en su cuenta de Facebook se hace eco a estas peticiones y espera que las escuchen Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, el Gobierno del Estado de Coahuila, así como ONUDHMéxico; Mary Lawlor Red Defensoras DH; Colectivo Sí a la vida: la lucha de General  Cepeda; Fr. Raúl Vera López; Op Rafto, Foundation for Human Rights Adveniat.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...