Sánchez Cordero se mostró “indignada” por el feminicidio de Mariana Sánchez Dávalos

Fecha:

Compartir:

  • Ofrece seguimiento policial y activó tareas para la Conavim, dijo
  • También llamó a las autoridades gubernamentales de Chiapas, a actuar con mayor velocidad en la investigación

Por: Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 3 de febrero, 2021.-Desde Palacio Nacional. “En lo personal me siento absolutamente indignada de lo que pasó con Mariana, indignada”, esas fueron las palabras que utilizó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero Dávila, al referirse al feminicidio de la médica, Mariana Sánchez Dávalos.

La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia, aseveró que hubo “irregularidades” antes y después del asesinato de la médica Mariana Sánchez Dávalos, por lo cual un grupo de seguridad federal estará atenta del caso para colaborar y “hacer un escrutinio permanente” para, en su caso, imputar posibles delitos.

En este grupo participará la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) así como la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, entre otras funcionarias y funcionarios de la secretaría de Seguridad.

Pidió a las autoridades de Chiapas actuar con mayor velocidad en la investigación.

“Yo creo que este va a ser un antes y un después, de lo de Mariana, para que todas las autoridades de salud, tanto locales como federales, realmente cuiden, apoyen y hagan un seguimiento muy puntual… de las y los  estudiantes y de la juventud… que están realizando este tipo de servicio social.

Y apoyarlas, vigilar que estén en condiciones lo más cómodas y lo mejor posible y, sobre todo, que si hay alguna denuncia. –como si fuera casual-  que pudieran llegar a conocer o tener porque la población a la que llegan, si  hay ciertamente algunas situaciones de violencia –dado que es a veces-  y todo, protegerlas.

La muerte/asesinato de Mariana Sánchez  Dávalos es una llamada de atención importante para que estemos muy pendientes de lo que  pasa a estos a la juventud, la formada por el personal sanitario, que, ahora, incluso  dan su vida, su trabajo, su profesionalismo y van a estos lugares –alejados- a hacer su servicio social, expresó enérgicamente la funcionaria en la conferencia matutina.

Cabe destacar que Mariana Sánchez Dávalos presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) y un reporte en la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas, a la que pertenecía, pero la primera mostró indiferencia por el caso y la segunda solo le ofreció un mes de vacaciones.

De acuerdo con los estudios sobre  la violencia feminicida, en caso de que se trate de suicidio, desde la perspectiva legal,  se considera que los suicidios, por el acoso y la falta de alternativas, llevan a estos actos a muchas mujeres, otras se trata de una simulación o una estrategia de evasión de responsabilidad institucional, pero el suicidio, en su caso se considera dentro del catálogo de los ámbitos del feminicidio. (Aclaración de la redacción).

Actualmente más de 3 mil mujeres al año en México, cerca de 11 mujeres son asesinadas; 45 mil están desaparecidas; más de 20 mil denuncian al año violación sexual, y el acoso y el  hostigamiento  están extendido, en todos los espacios donde hoy se desarrollan las mujeres. Por ello no pude ser tal vez, acaso, situación extraordinaria. Así es desgraciadamente (Nota de la Redacción),   

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...