La actriz María Rebeca leerá fragmentos de El pasado de Ana, de Paola Morán Leyva 

Fecha:

Compartir:

  • Este sábado al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como parte del ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez? 

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 24 de marzo, 2022.- La actriz María Rebeca leerá en voz alta fragmentos de El pasado de Ana, de Paola Morán Leyva, el sábado 26 de marzo a las doce del día  en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como parte del ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez? de Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y en el marco de las estrategias #VolverAVerte y “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura federal y del Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes (1 de enero de 2015-31 de diciembre de 2024), proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. 

En esta actividad, que será transmitida en vivo a través de la cuenta de Facebook del Inbal y de Extensión Cultural (/INBAmx y /extensionculturalinbal), participarán la autora del texto; Enrique Torralba, ilustrador del volumen; la escritora Alicia Molina, coordinadora de la colección de libros Kipatla, y Myrna Dávila, intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM). 

El pasado de Ana aborda la vida de una mujer afrodescendiente que recuerda su infancia a través de las historias que le contaba su abuela y le enseña a su hijo aspectos sobre la aceptación y el respeto a todas las personas sin importar las diferencias. 

Paola Morán Leyva es escritora, editora y gestora cultural. Ha sido editora de Historia y subgerente editorial del Fondo de Cultura Económica, coordinadora de Producción Editorial de El Colegio de México y directora de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Actualmente se desempeña como secretaria técnica de Vinculación de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus publicaciones se encuentran Diario de CristinaVisión de una adolescente en la turbulenta Guerra de ReformaEl porfiriato y Grandes protagonistas de la historia mexicana: Ignacio Zaragoza, entre otras. 

María Rebeca es actriz de cine, teatro y televisión. Debutó a los seis años en cine y ha intervenido en más de 30 producciones, entre las que se encuentran La niña de la mochila azul y La tía Alejandra, por la que recibió un premio Diosa de Plata. Además de su trayectoria como intérprete, es una comprometida lectora y promotora de la lectura. 

¿Quieres que te lo lea otra vez? es un ciclo de fomento a la lectura organizado por Extensión Cultural del Inbal en el que participan actrices y actores, quienes leen en voz alta textos de diversos escritores y escritoras, y que tiene como propósito acercar al público infantil y juvenil al gusto por la literatura y los libros. 

Habrá un estricto apego a las medidas de protección para participantes, trabajadores y asistentes, las cuales consisten en la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5ºC, uso obligatorio de cubreboca al momento del acceso y durante la sesión, y respeto a la sana distancia, así como aforo limitado. El cambio de programación está sujeto a las condiciones sanitarias establecidas por las autoridades de las secretarías de Salud y de Cultura federales. 

Redes sociales 

Se pueden seguir las redes sociales del INBAL en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba). 

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx). 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Cumpleañera inspirada en el mito

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de  México, 8 de   septiembre, 2025.- Con la tragedia de Antígona de Sófocles nació el...

Mujeres afganas al mundo: acciones reales, no solo simpatía o palabras de condena

. Imagen: Learning Together Durante los primeros años del régimen talibán en Afganistán, tras su regreso al poder en...

Confirman: Vera Carrizal no está hospitalizado

* Uno de los agresores de María Elena Ríos tiene 10 meses excarcelado por supuesta enfermedad Lorena Vaniezcot SemMéxico, Oaxaca,...

Denuncia la periodista Mary José Díaz, al presidente de la CEDH por orquestar campaña de difamación en su contra.

La periodista investigó  corrupción y maltrato a trabajadoras y trabajadores de esa institución                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 La justicia y el respeto...