La Galería José María Velasco comparte testimonios de mujeres artistas en el ciclo virtual Contra viento y marea 

Fecha:

Compartir:

  • El programa se transmitirá  hasta el  27 de abril a las 6 de la tarde a través de las redes sociales 

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 24 de marzo, 2022.-Con el objetivo de difundir la labor de mujeres creadoras, la Galería José María Velasco presenta el ciclo de videos Contra viento y marea, mujeres en el arte que se realiza en el marco de la exposición La cocodrila enamorada, como parte de la estrategia “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). 

El programa reúne testimonios de la sonidera Marisol Mendoza, la artista plástica Mayra León, la directora de teatro Lorena Barrios, la bailarina Ana Chaparro, la actriz Carmen Vera y el colectivo Las Pokiankitsch, los cuales se transmitirán del 23 de marzo al 27 de abril a las 18:00 horas, a través de la página de Facebook del Instituto (/INBAmx) y del recinto (/GJMVmx), así como por el canal de YouTube de la Galería.  

La primera cápsula será sobre el trabajo de Marisol Mendoza, de Musas Sonideras, un colectivo integrado por 40 mujeres de la Ciudad de México, la periferia y Estados Unidos. Hablará acerca de su labor como gestora cultural y sus inicios en el mundo sonidero, así como las dificultades que ha enfrentado para sobresalir en este movimiento como mujer.  

El ciclo continúa el 30 de marzo con la presentación de la artista plástica Mayra León, quien compartirá su interés por el dibujo y la elaboración de libros de artista de forma autogestiva, además de los proyectos que desarrolló durante el confinamiento inspirados en su afición por la Época de oro del cine mexicano.  

El 6 de abril se transmitirá un video sobre Lorena Barrios, especialista en teatro y directora de la compañía Frago Dadún, dedicada a la formación de niñas, niños y jóvenes en las artes escénicas. Lorena ha impartido cursos en la Galería José María Velasco y en otros recintos, como el Museo Universitario del Chopo. 

La bailarina Ana Chaparro abordará diversos aspectos y logros a lo largo de su trayectoria, el 15 de abril; y la actriz Carmen Vera compartirá su experiencia respecto a su quehacer artístico y los obstáculos que ha afrontado como mujer en el campo del arte, el 20 de abril.  

El 27 de abril se transmitirá un video sobre la trayectoria de Las Pokiankitsch, un colectivo de artistas egresadas de la Escuela de Artesanías del Inbal, con especialización en el diseño de joyería, quienes cuentan con una trayectoria de más de 10 años de trabajo en pintura, serigrafía, grabado, artesanía y escultura.  

La artista plástica Angélica Carrasco hablará sobre su labor respecto al grabado, el miércoles 4 de mayo. La programación finaliza el 11 de mayo con un video sobre la trayectoria de María Eugenia Juanchez y su trabajo como coordinadora de fotografía del Instituto Potosino de Bellas Artes. 

Redes sociales 

Sigue las redes sociales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba); y las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx). 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estados Unidos no aprueba la Declaración Política de la CSW 69 y se pronuncia contra la Agenda 2030 por blanda

Se pronuncia contra la ideología de género que no utiliza un lenguaje preciso y la ideología de fronteras...

#MiradaVioleta|  CIDH analizará casos clave de Honduras y México en marzo

Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 19 de marzo, 2025.- 173 periodo ordinario de sesiones de la Corte Interamericana...

Opinion| Tiempos de Cárdenas, tiempos de Claudia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 19 de marzo, 2025.- Hace 87 años, el 18 de marzo, se...

El violentómetro un instrumento tan importante como  la penicilina contra la violencia de género: Cristina Rivera Garza 

Creado por Martha Tronco Rosas ya le dio  vuelta al mundo,  traducido hasta en chino y persa, pero...